3 de septiembre de 2014
Señalando que el cáncer del cuello del útero es la segunda causa de muerte en mujeres de edad reproductiva en el país, la Presidenta Michelle Bachelet dio inicio a la campaña nacional contra el papiloma humano, iniciativa gubernamental que por primera vez se aplica en nuestro país.
Al acto en donde participaron las principales autoridades de salud, fue invitada la senadora Carolina Goic, quien desde hace algún tiempo venía propiciando la iniciativa junto al ex senador Mariano Ruiz-Esquide, siendo una de sus primeras acciones que llevó a adelante tras su retorno al Congreso Nacional el año pasado.
La senadora magallánica al término de la ceremonia destacó el compromiso de la Presidenta Bachelet con el ámbito preventivo de la salud, sobre todo con una mirada puesta en las futuras generaciones de miles de mujeres de Chile. La vacuna contra el Virus Papiloma Humano sin duda añadirá un elemento de prevención inicial en el ciclo de vidas de las mujeres, lo que se sumará a las demás acciones sanitarias desplegadas en etapas adultas, explicó Goic.
La parlamentaria agregó que esta vacuna, que se aplicará en forma gratuita, estaba al alcance de aquellas familias con mayores recursos, pues su costo en el mercado es de 80 mil pesos por dosis, y que tal como lo señaló en el acto la Presidenta, a partir de hoy podrán acceder en forma gratuita todas la niñas de cuarto básico (9 a 10 años), independiente cual sea su situación socio-económica.
Esta vacuna se aplicará en dos dosis, y en la primera etapa se vacunarán cerca de 120 mil niñas de cuarto año básico. La segunda dosis se les será aplicada en el 2015 cuando estén cursando el quinto año, abarcando una población de 250 mil niñas cada año, señaló Carolina Goic.
Seguidamente la senadora explicó que el virus papiloma humano, es responsable de provocar el cáncer cervicouterino, y causa la muerte de 600 mujeres al año en nuestro país, por lo que esta iniciativa será vital para prevenir estas muertes en Chile, ya que el desarrollo del cáncer de cuello uterino es de 20 años en promedio y que hoy con esta campaña nacional, que perdurará en el tiempo, se está dando un gran paso en materia de prevención en salud.
En la Iglesia Catedral.
En la Iglesia Catedral.