18 de febrero de 2025
“Taller de Proceso de Intervención FAE”, se denominó la actividad realizada este 13 de febrero por el Programa Familias de Acogida Especializada (FAE) de Puerto Natales. La instancia contó con la participación de 6 nuevos cuidadores y fue impartida por las y los profesionales del programa.
Dicha actividad tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo e interacción entre los cuidadores recién ingresados, así como también, dar a conocer el proceso de intervención del programa.
Sobre ello, la directora (s) del FAE Puerto Natales, Alexandra Sandoval Valdebenito, precisó que “fue un momento bastante conmovedor, el taller fue significativo porque son familias que comparten una situación. Juntar a estas familias en un solo lugar fue clave”.
En tanto, Marcela Montiel Subiabre, familia de acogida externa de Natales, comentó “me pareció un desafío, pero me siento bastante bien porque la estoy cuidando, y eso para mi ya lo es todo. Me siento acompañada por los profesionales del FAE”.
FAE Puerto Natales
El Programa Familias de Acogida Especializada (FAE) de Natales pertenece a la oferta programática del Servicio Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, y es administrado por Fundación Mi Casa. Trabaja con niños, niñas y adolescentes (NNA) de alta vulnerabilidad, quienes deben ser separados de sus familias de origen por orden de un Tribunal. Debido a ello, el Programa busca e instala al NNA en una familia externa o extensa por un periodo transitorio, manteniendo también un trabajo de intervención con su familia de origen en la perspectiva de una posible reintegración familiar.
“Les dejo la invitación para formar parte de las familias de acogida, es una responsabilidad en absoluto, no obstante, lo importante es qué estamos dejando en cada niño, niña y adolescente; eso es lo que vale la pena”, agregó la directora (s).
FAE Natales tiene cobertura a nivel provincial incluyendo la comuna de Natales y Torres del Paine, y alcanzando localidades rurales como Puerto Edén, Seno Obstrucción, Villa Renoval y Villa Dorotea.
De un cupo de 34 familias, actualmente son 15 familias las vinculadas al programa, tanto externas como extensas, quienes tienen a su cargo NNA de entre los 0 a los 16 años de edad. Quienes estén interesados en formar parte de las familias de acogida, pueden comunicarse al contacto telefónico 612-270357, al correo electrónico a [email protected], o acercarse a la oficina ubicada en Yungay Nº 356.
Ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile.
Ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur en la frontera entre Argentina y Chile.