7 de febrero de 2025
La Municipalidad de Punta Arenas llevó a cabo este mediodía el remate de 209 vehículos abandonados y 8 buses dados de baja, en una iniciativa destinada a despejar el Corral Municipal y asegurar la correcta disposición de estos bienes. La subasta se realizó en la Sala de Concejo Municipal bajo la dirección del tesorero municipal, quien actuó como martillero.
El evento contó con la participación de tres empresas interesadas, de las cuales solo una cumplió con los requisitos exigidos en las bases del proceso. La firma adjudicataria tendrá un plazo de 30 días para retirar los vehículos subastados, incluyendo los buses que estaban depositados en terrenos facilitados por Carabineros de Chile.
Sergio Oyarzo, director de Inspecciones del municipio, explicó que este remate es el resultado de un largo proceso iniciado en noviembre del año pasado. "La ley exige una serie de requisitos. Primero, se publicó un decreto en el Diario Oficial durante 30 días, tras lo cual un propietario reclamó y retiró su vehículo. Posteriormente, se dictó un nuevo decreto para disponer la subasta de los demás vehículos acumulados en el Corral Municipal y en los terrenos de Carabineros", detalló Oyarzo.
A diferencia de remates anteriores, en esta ocasión se estableció un piso mínimo de $1.000.000 para la subasta. "De las tres empresas que postularon, solo una cumplió con los requisitos y se adjudicó el lote completo", agregó el funcionario municipal.
En este mismo sentido, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la importancia del remate para la ciudad. "Este es nuestro cuarto remate en la actual administración, con dos objetivos principales: liberar espacio en el Corral Municipal y asegurar que estos vehículos sean reciclados correctamente, evitando que se conviertan en focos de contaminación", señaló el edil.
El fin de un ciclo
Radonich también abordó el caso específico de los buses amarillos adquiridos en la gestión del exalcalde Vladimiro Mimica, los cuales, ya no cumplían con la normativa para el transporte público. "Estos buses fueron parte de una compra cuestionada que derivó en sanciones de la Contraloría para funcionarios municipales. Fue una adquisición que, aunque tenía un propósito en teoría positivo, terminó convirtiéndose en un problema de probidad. Ahora, al rematarlos, cerramos un capítulo que generó dificultades para la administración municipal y evitamos que continúen ocupando espacio sin posibilidad de uso real", remarcó el jefe comunal.
La empresa Cometsur fue la adjudicataria del remate y se comprometió a la pronta remoción de los vehículos adquiridos. Claudio Pinto, representante de la firma, señaló: "Nosotros nos dedicamos exclusivamente a la chatarra, no revendemos partes ni componentes. Nuestro objetivo es sacar estos vehículos de la ciudad y garantizar su correcta disposición".
Este no será el único remate del año. La Municipalidad de Punta Arenas proyecta una nueva subasta en el segundo semestre, con aproximadamente 500 vehículos adicionales. "Es importante realizar estos remates con volúmenes grandes para que las empresas adjudicatarias asuman la responsabilidad del reciclaje de manera eficiente", concluyó el alcalde Radonich.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.