Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 30 AL 01 FEB
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 30 AL 01 FEBRERO
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

2 de febrero de 2025

LOS PADRES DE NIÑOS TEA DEBEMOS HACER QUE LAS COSAS PASEN

Mikael Gayme, papá de Noah y CEO BTC Chile. ​

Autismo 2

Chile busca consolidar la inclusión educativa, pero para las familias de niños en el espectro autista, sigue siendo un ideal lejano. Aunque existen leyes como la Ley de Inclusión Escolar y el Decreto 170, su aplicación es desigual y la fiscalización insuficiente. Sin presupuestos adecuados ni capacitación constante, las políticas se quedan en buenas intenciones, dejando a los estudiantes con necesidades especiales en un sistema que no los considera plenamente.

Soy padre de un niño autista de 14 años y he vivido muy de cerca -por mi experiencia y las que he conocido de otros padres- cómo en muchos colegios, la inclusión se limita al acceso físico y administrativo, sin adaptaciones sensoriales, pedagógicas o emocionales. Esto genera aislamiento, agotamiento familiar y, en algunos casos, el retiro del sistema educativo. 

Persisten estigmas que clasifican a los estudiantes por "déficits", ignorando sus talentos y capacidades, lo que afecta su autoestima y priva a sus compañeros de una experiencia enriquecedora. Este desconocimiento también recae en las familias, quienes asumen roles de defensores y terapeutas ante instituciones poco preparadas, pero más allá de ser víctimas de un sistema poco integrador y equitativo, los padres debemos asumir un rol proactivo como agentes potenciadores del bienestar de nuestros hijos TEA.

He vivido la desesperación de buscar un colegio para mi hijo después de tener que retirarlo de uno tradicional donde ya no existe la capacidad de acompañarlo en su proceso escolar, esta instancia es angustiante y agotadora porque los cupos son insuficientes y casi asegurados desde los primeros años de escolaridad. Esto nos ha hecho poner el foco como padres en que “hay que hacer que las cosas pasen” y prepararnos con herramientas para enfrentar junto a nuestros hijos a un sistema que no está preparado para ellos, donde los más perjudicados serán siempre las personas con capacidades especiales.

Estamos claros en que es urgente avanzar hacia un modelo educativo de inclusión que sea más que un cumplimiento formal, lo que implica: capacitación continua de docentes en autismo y estrategias inclusivas como un requisito esencial, adaptaciones reales porque las escuelas necesitan recursos para realizar cambios físicos y metodológicos, trabajo interdisciplinario con psicólogos, terapeutas ocupacionales y otros especialistas, y fomentar la cultura de respeto que promueva la empatía desde las primeras etapas escolares. 

¿Podemos hacer algo desde nuestros espacios de influencia como los primeros educadores de nuestros hijos? Sí, y desde mi rol de coach parental se hace imperioso compartir conocimientos y experiencias, creer en el potencial de nuestros hijos y aprender a manejar con herramientas las situaciones cotidianas difíciles, empoderarnos y empoderarlos a ellos es hacernos como familia protagonistas de las transformaciones que no podemos delegar sólo en el sistema, el que siempre avanzará más lento en las soluciones que las vertiginosas necesidades. Fomentar habilidades, conocer estrategias y experiencias desde un lugar más activo puede marcar la gran diferencia en los avances tanto sociales como educativos de nuestros hijos en el espectro autista. No nos cansaremos de reiterar que la inclusión no es un favor es un derecho y también una oportunidad para que los colegios y la sociedad entera aprendan a reconocer y valorar la diversidad como una riqueza, y no como un obstáculo, seguiremos trabajando por ello. Porque somos nosotros, las familias, quienes vivimos día a día las dificultades y también las pequeñas victorias que nuestros hijos alcanzan. Es nuestra responsabilidad transformar la frustración en acción, la angustia en aprendizaje y la invisibilidad en visibilidad. No basta con esperar que el sistema cambie por sí solo: debemos ser el motor de ese cambio.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.

Foto 2 PTP
nuestrospodcast
muestra
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Autismo 2
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
ministra_2
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 30 AL 01 FEB
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Anemona-Invasora-Metridium-Senile-Patagonia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.