18 de noviembre de 2010
El auge, dentro de las garantías que tiene, una de ellas es la protección financiera y eso significa que de unos valores que están determinados para cada una de las enfermedades. Uno como usuario de Isapre o Fonasa va a pagar un 20 por ciento, siempre y cuando no tenga un beneficio mayor. A la consulta acerca de qué se entiende por beneficio mayor Jeldres explicó en el caso de Fonasa, las personas que tienen la letra A y B que en estos momentos no pagan, con el Auge tampoco pagan; las personas que tienen sesenta años y más que tienen gratuidad en el sistema público tampoco cancelan; los le tienen la letra D van a cancelar un 20 por ciento y los que tienen la letra C van a pagar un 10 por ciento. En estos momentos se ha generado una discusión y mucha gente ha consultado al respecto pues hay cobros que han llegado con mucho retraso, hay cobros de prestaciones que se realizaron personas por ejemplo el año 2007 o 2008 y los cobros recién están empezando a llegar a contar del año 2009. Las últimas 13 patologías GES son Retinopatía del Prematuro; Displasia Broncopulmonar del Prematuro; Hipoacucia Neurosensorial Bilateral del Prematuro; Epilepsia no Refractaria en personas de 15 años y más; Asma Bronquial en personas de 15 años y más; Enfermedad de Párkinson; Artritis Idiopática juvenil; Prevención Secundaria Insuficiencia Renal Crónica Terminal; Displasia Luxante de Caderas; Salud Oral Integral de la Embarazada; Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente; Hepatitis B; y Hepatitis C.
Entre las obras más destacadas se encuentra la futura Construcción de la Sede del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, que contempla una inversión de $2.963 millones de pesos.
Entre las obras más destacadas se encuentra la futura Construcción de la Sede del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, que contempla una inversión de $2.963 millones de pesos.