Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

2 de diciembre de 2024

MES DE ADOPCIÓN CONCLUYÓ EN MAGALLANES CON SEMINARIO ORGANIZADO POR EL SERVICIO DE PROTECCIÓN ESPECIALIZADA

​Este seminario-taller busca dar a conocer los hallazgos de las principales investigaciones vinculadas a la temática de adopción, para que funcionarios y trabajadores de los programas de la red proteccional y estudiantes universitarios, cuenten con las competencias para garantizar el desarrollo integral de niños, niñas o adolescentes en adopción.

Imagen 1

Para finalizar las actividades informativas y de difusión del Mes de la Adopción, que se conmemora cada noviembre, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, a través de su dirección regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, organizó el seminario-taller denominado “Cuando la mejor intervención es la Adopción”, instancia formativa sobre las garantías y protección de los niños, niñas o adolescentes (NNA) en adopción. 

 

La actividad, que se llevó a cabo esta mañana (29 de noviembre) en el auditorio del Ministerio de Obras Públicas de Punta Arenas, contó con la exposición de Rodrigo Cárcamo, Psicólogo Investigador de la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián, y presidente de la Red Iberoamericana de Apego, quien relató sobre los efectos del proceso de adopción a los funcionarios públicos especializados en la protección y reparación de los derechos de NNA.

 

La bienvenida de la jornada estuvo a cargo del Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, quien señaló que “queremos apoyar la formación de los profesionales del ámbito psicosocial y de los estudiantes de las carreras de Piscología y Trabajo Social de la Universidad de Magallanes, en una temática a veces tan poco conocida como es el Sistema de Adopción en Chile, y que es regulado por el Servicio de Protección Especializada. Además, nos hacemos cargo de la importancia de agilizar los procesos y trámites relacionados, y por eso confiamos en el pronto despacho del proyecto de ley que acorta los tiempos en que se declara la susceptibilidad de adopción, y la posibilidad que la nueva familia adoptante viva con su hijo o hija, y donde nuestro ministerio ha puesto todos los esfuerzos para una rápida tramitación legislativa”.

 

Para el Director Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada, Erick Amigo, “esta jornada que organizó nuestro servicio a través de la Unidad de Adopción, nos permite seguir mejorando la calidad de atención de niños, niñas y adolescentes bajo protección del Estado. Este año, la unidad ha realizado en la región 4 enlaces adoptivos, entendido como el proceso en que un Tribunal autoriza la adopción, y en estas instancias nuestro servicio cumple un rol de apoyo y de orientación a la familia de origen, para acompañar la decisión de entregar a un niño, niña o adolescente en adopción; mientras se inicia la búsqueda y selección de una familia certificada como idónea para la adopción”.

 

Los hallazgos

 

Una de las conclusiones más notables es que los niños y niñas adoptados a una edad más temprana, principalmente antes de los tres años, tienden a sufrir menos traumas que los adoptados más tarde.

El relator Rodrigo Cárcamo reafirmo esta idea explicando que “existen investigaciones que indican que la adopción temprana puede mitigar los efectos adversos de la negligencia o el abuso previos, permitiendo un mejor desarrollo emocional y cognitivo a medida que el niño se integra en un nuevo entorno familiar. La plasticidad del desarrollo infantil se enfatiza en los estudios metaanalíticos, que sugieren que la adopción sirve como una intervención eficaz, facilitando una recuperación sustancial en los dominios físicos, socioemocionales y cognitivos para los niños adoptados”.

 

El proceso de adopción

 

El Servicio de Protección Especializada, a través de las unidades regionales de Adopción, efectúa la evaluación de personas que están interesadas en adoptar y la preparación de las familias adoptivas. Una vez que la familia es declarada idónea para la adopción, debe ingresar al Registro de Postulaciones Nacionales a la espera de ser considerada como una alternativa de familia. Durante este proceso, son acompañados y preparados con talleres.

Es importante tener en cuenta que no existe la preselección de un niño, niña o adolescente por parte de los futuros padres adoptivos, ya que el criterio que se aplica es el de las necesidades y características del NNA, y de las capacidades de la familia para responder de mejor manera a sus requerimientos.


Sin título
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.