8 de marzo de 2025
La demora en la recepción definitiva de una obra de pavimentacion, terminada en el mes de febrero en la octava maravilla, y cuya apertura oficial está programada recién para finales de marzo, preocupa a la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST.
“Resulta incomprensible que una obra ya concluida no pueda ser utilizada de inmediato debido a procesos administrativos excesivamente largos. Esto afecta directamente la conectividad del parque y la experiencia de los turistas que nos visitan. El retraso de un mes en la habilitación de esta infraestructura es un reflejo de los procedimientos administrativos innecesariamente extensos que ralentizan la concreción de obras esenciales para la seguridad y el adecuado funcionamiento del parque. Si bien es fundamental garantizar una adecuada fiscalización, esta no debe convertirse en una traba que impida la entrega oportuna de infraestructuras clave”, manifestó la gerente de HYST, Sara Adema.
Agregó que “Torres del Paine es un destino de clase mundial, y sus accesos deben estar a la altura de esa categoría. No podemos permitir que la burocracia termine perjudicando a los visitantes y a todos quienes trabajan en el turismo”.
El gremio de Torres del Paine señala que más preocupante aún es que, según la información disponible, en la última semana no se han realizado gestiones concretas por parte del Ministerio de Obras Públicas para acelerar el proceso de recepción definitiva.Por ello, instaron a las autoridades a tomar medidas urgentes para reducir la burocracia en la fiscalización, asegurando que las obras finalizadas se pongan en funcionamiento en el menor tiempo posible, sin comprometer los estándares de calidad y seguridad.
“Necesitamos mayor eficiencia en la gestión de las obras públicas, especialmente en zonas de alta afluencia turística como Torres del Paine. La infraestructura vial es clave para la experiencia de los visitantes y para la operación del parque. No podemos seguir enfrentando este tipo de retrasos que afectan la industria”, concluyó la gerente de HYST.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.