8 de febrero de 2025
Un nuevo electrocardiograma, sillas de espera, camillas, baños, luminaria y un renovado estacionamiento, son algunas de las mejoras que este viernes presentó a la comunidad la Municipalidad de Punta Arenas.
Son 78 millones de inversión con diversas vías de financiamiento que permitieron entregar una renovada imagen al centro de salud primaria con mayor cantidad de usuarios de la capital regional.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, mencionó que “acá estamos haciendo dos tipos de inversiones, una de tema médico que es fundamental para el tema cardíaco, pero también algunas físicas, por ejemplo, ahora tenemos distintos box modulares que han permitido tener más espacio para las atenciones médicas”.
Además, destacó que “nosotros estamos con una infraestructura al límite porque esperamos que este centro siga creciendo, pero mientras tanto hemos construido y reparado varios espacios para entregar un lugar más cómodo a los vecinos”.
En ese sentido, el director subrogante de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, indicó que existe un proyecto de normalización para renovar y crear un nuevo Cesfam. “La próxima semana tenemos presupuestada una reunión con recursos físicos del Servicio de Salud de Magallanes, en donde se va a tocar el tema de este centro”, asimismo, dijo que “en inicio estamos hablando sobre los 5 mil millones de pesos porque esto significa diseño y varias cosas, puesto que la idea es renovar este recinto y hacer uno nuevo”, dijo Víctor Fuentes.
Finalmente, Mónica Gatica, directora subrogante del centro, destacó que “mejorar la iluminación, la pintura y algunos espacios físicos en la sala, claramente nuestros usuarios lo identifican y mejoran su satisfacción de atención en este Cesfam que tiene espacios reducidos”.
Otros de los trabajos y equipos entregados corresponden a la reparación del cierre perimetral, mejoramiento del estacionamiento y patio interior, pintura, cortinas clínicas, reparación de puertas, nuevas balanzas digitales y casilleros.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.