La Música Electrónica Magallánica tiene ya una historia de tres décadas y un importante número de trabajos publicados. El primer espacio para la publicación de discos de este estilo fue el sello EOLO, creado en 2001 por el dúo LLUVIA ÁCIDA y que grabó y ayudó a dar a conocer proyectos como LUMANIA, PROTOCULTURA, POLAR, AGNOSIA y MASKAMIKRO. Usando como emblema un logo inspirado en una turbina eólica del Centro de Estudios Energéticos (CERE) de la Universidad de Magallanes, introdujo a la música patagónica las sonoridades del techno, el ambient y el hip hop, ampliando un espectro sonoro hasta el momento limitado al sonido del folclor y el rock. Tras ese inicio y después de 20 años solo dedicado a etiquetar producciones de LLUVIA ÁCIDA, EOLO volverá a publicar nueva música local a través de plataformas digitales.
Este retorno se concreta de la mano de PLANEKO, proyecto de música ambient y experimental del músico magallánico Eduardo Velásquez, actual integrante de las bandas DISPERSIONES SONORAS Y SUB/LUZ. El inicio de este proyecto solista es su participación en el compilado "Trueno", presentado por la asociación IME Chile para la Bienal de Artes Mediales 2023, así como en "CUATRO: Reflexión" del sello Orion Network en 2020, son el inicio de este proyecto. En esta entrega, Velásquez establece una conexión entre el paisaje sonoro del territorio austral y los elementos característicos de la música ambient y experimental. A lo largo de un EP, llamado igualmente "PLANEKO" y que consta de cinco tracks, el artista invita a la escucha atenta del entorno que nos rodea, como sonidos de aspas eólicas, alambradas y capturas de transmisiones de radio, entre otros. El resultado es una obra de experiencia sensorial que invita a imaginar un futuro análogo. De este modo, "PLANEKO" no solo es un ejercicio de composición musical, sino también una exploración poética del sonido y del paisaje, que nos lleva a considerar la relación entre el hombre y su entorno natural. Así, PLANEKO se convierte en un vehículo para la apreciación de la singularidad sonora del Austro, ofreciendo al auditor una oportunidad para sumergirse en un mundo donde el sonido y la naturaleza coexisten en perfecta armonía.
El disco "PLANEKO" está disponible en el sitio web de EOLO, https://eoloproducciones.bandcamp.com/, y también en el canal de You Tube de EOLO Producciones (en la lista de reproducción EOLO Discos). Nuevas producciones regionales serán publicadas de esta forma durante el presente año.
Links de disco "PLANEKO":