6 de abril de 2025
Líderes de los clubes de Punta Arenas y Puerto Natales se reunieron en el Hotel Río Rubens para conmemorar el legado de Rotary, destacando proyectos locales y los valores de amistad, integridad y liderazgo que definen a la organización.
Con un espíritu de camaradería y propósito compartido, los rotarios de Punta Arenas y Puerto Natales celebraron el 120° aniversario de Rotary Internacional en un encuentro sin precedentes en el Hotel Río Rubens. La cita no solo marcó un hito en la colaboración entre ambos clubes, sino que también reafirmó el compromiso de Rotary con el desarrollo social y humanitario en la región más austral de Chile.
“El encuentro fue el escenario preciso para resaltar los valores y principios que sostienen nuestra filosofía rotaria; la amistad, el compañerismo, la solidaridad y la preocupación permanente por el otro”, comentó el presidente del Rotary Club Punta Arenas, Nelson Cárcamo.
A la distancia se hizo presente también, de manera simbólica, la exdiputada Sandra Amar, quien durante su periodo como parlamentaria, contribuyó a la instauración legal del Día Nacional del Rotario (23 de febrero), establecido en la ley 21.291 promulgada en diciembre de 2020.
A través de una carta leída durante la ocasión, Amar manifestó que, “me siento orgullosa de haber contribuido a que se reconozca formalmente a través de una norma jurídica la contribución que Rotary hace a las comunidades, especialmente a las personas más necesitadas, no con un trabajo de dádiva, sino que, realizando un servicio humanitario”.
Por su parte, el asistente del gobernador, Nelson Zúñiga, agradeció la organización de sus pares del club Punta Arenas, señalando que, “lo considero muy importante porque 120 años de vida no es poco, siendo una de las instituciones más prestigiosas, longevas y efectivas de la humanidad”.
El momento de camaradería también fue un espacio para conocer la labor que están desarrollando las instituciones en Magallanes, como el proyecto que impulsa el club de Puerto Natales, para la adquisición de equipos médicos y la creación de una sala de entrenamiento en el hospital de la capital de Última Esperanza.
Una de las características particulares de este tipo de iniciativas, radica en su carácter participativo, gestado a partir de la propia necesidad de las comunidades.
De igual forma, en el plano local, se han destacado instancias donde se pone en valor la educación y el compañerismo en el ámbito escolar, acciones vinculadas a la inclusión y a la formación de nuevos líderes que puedan dar continuidad a los principios que promueve Rotary.
El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.
El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.