3 de abril de 2025
Con éxito comenzó el Preuniversitario Popular en el Espacio Comunitario La Idea, ubicado en la sede de la oficina parlamentaria de la diputada Javiera Morales. En este periodo se impartirán clases en Punta Arenas y Puerto Natales para que las y los estudiantes puedan rendir en la Prueba de Admisión a la Educación Superior, ya sea en invierno o a fin de año.
Doce años de funcionamiento cumple el Preuniversitario Popular La Idea, que este año cuenta con 25 estudiantes en Competencia Matemática I y 25 en Competencia Lectora. Además, comenzaron las clases en Puerto Natales, en su tercer año consecutivo, con 18 alumnos en Competencia Lectora.
La diputada Javiera Morales asistió este martes a una de las primeras clases del Preuniversitario para dar inicio a este nuevo año estudiantil y recalcó que “este proyecto es sostenido principalmente por los profesores y profesoras que ofrecen su trabajo año tras año para preparar a los alumnos para ingresar a la educación superior”.
Además, llamó a los estudiantes a “aprovechar al máximo este espacio para aprender, reforzar la materia para rendir una buena PAES en invierno o en diciembre y puedan cumplir los objetivos que sueñen para construir su futuro”.
Se está evaluando abrir más cupos para la sede Punta Arenas, pero hoy se encuentran llenos. En tanto, en Puerto Natales, aún se pueden inscribir a Competencia Lectora y se encuentra revisión abrir una sección de Competencia Matemática I. Si se abren más vacantes serán avisados a través de las redes sociales del Espacio Comunitario La Idea y de la diputada Javiera Morales. Respecto a dudas y consultas pueden escribir al correo [email protected] o dirigirse a la sede en Mejicana 252.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.