24 de abril de 2025
Iniciativas para la transición energética
La convocatoria, que se adjudicará en noviembre de este año, tiene como objetivo acelerar la demanda de hidrógeno verde y sus derivados, promover el encadenamiento productivo regional y fomentar la creación de alianzas industriales en la Región del Biobío. Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento de hasta el 60% de su costo total, con un máximo de US$5 millones por proyecto y un plazo máximo de ejecución de seis años.
La VI Cumbre Internacional de Hidrógeno Verde Chile LAC 2025, celebrada en Concepción, reunió a líderes de la industria, académicos, investigadores, autoridades y otros actores clave para explorar las oportunidades y desafíos que rodean esta transición hacia energéticos verdes. El evento contó con la presencia de representantes de diversos países, incluyendo Alemania, España, Brasil, Argentina, Canadá, Japón y Estados Unidos.
«Chile tiene ventajas comparativas en la producción de energéticos verdes y, particularmente, hidrógeno verde, incuestionable. Pero lo que necesitamos es convertir esas ventajas en competitivas»
El evento también se aprovechó para impulsar la producción de hidrógeno verde en Chile. Corfo abrió un proceso de solicitud de información para identificar empresas interesadas en fabricar sistemas eólicos y sus componentes en el país, con el objetivo de abastecer el mercado nacional y regional y contribuir a la creación de una cadena de proveedores de tecnologías de energía limpia.
Un paso hacia la transición energética sostenible
Con estas iniciativas, Chile busca fortalecer su posición como productor de energéticos verdes, especialmente hidrógeno verde, y convertir esta ventaja en competitividad. Además, se fomenta la colaboración entre empresas nacionales e internacionales en la cadena de abastecimiento de sistemas eólicos, promoviendo el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación de alianzas industriales.
Fuente: www.redimin.cl
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.