24 de abril de 2025
En total, 14 jóvenes fueron partícipes del programa Emprendamos Semilla Jóvenes, quienes durante siete meses recibieron diversos componentes de la iniciativa, como talleres de formación, asesoría y un capital semilla para la adquisición de bienes e insumos para potenciar sus emprendimientos.
Una de ellas es Valentina Letelier Rodríguez, terapeuta ocupacional que se dedica al trabajo con infancias, entregando sesiones especializadas dependiendo de las necesidades detectadas. “El paso por FOSIS… siento gratitud hacia las personas que nos entregaron los talleres, las capacitaciones, salgo con una sensación de empoderamiento, como cada vez que iba a las clases, con esa motivación y con la certeza que los sueños sí se pueden cumplir, es lo que nos transmitieron en las clases”.
El director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, resaltó que: “trabajar con personas jóvenes significa darle un valor a las personas que están generando hoy, y no sólo en el futuro, un motor de cambio social, trabajos que son emprendimientos locales, fruto del esfuerzo propio, pero también de sus familias… y que el FOSIS pueda venir a contribuir en generar autonomía económica, empoderamiento, en generar redes es, sin duda, una buena noticia para las juventudes de Punta Arenas y de Magallanes”.
Por su parte, el Secretario Regional de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, señaló que: “estamos siendo testigos del derecho a surgir y de hacer crecer los emprendimientos de los y las jóvenes de Punta Arenas porque sabemos que muchos de ellos, especialmente las mujeres, han debido dejar de lado sus estudios y trabajos para cuidar a otros, ya sean hijos, padres o abuelos. Esta es una realidad que quedó demostrada en la última encuesta del INJUV, donde uno de cada 4 jóvenes -entre 15 y 29 años-, realiza labores de cuidados en Chile sin remuneración. Mediante este programa queremos que las juventudes sientan la confianza de que nuestro Gobierno seguirá abriendo espacios para fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal”.
La actividad, que se inició con un conversatorio entre los jóvenes y las autoridades, finalizó con la ceremonia de certificación de los participantes, instancia en que igualmente acompañó la directora regional del INJUV, Carla Cifuentes Vladilo.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.