24 de abril de 2025
En el programa (Almorzando con Checho ) Alejandra Vera Moya (La Jana) nos llevó a conocer al lustrador de calzado mas austral del mundo y longevo de la región de Magallanes y uno de los más antiguos del país, destacando su presencia y humildad y vocación de servicio a la ciudadanía de Magallanes y extranjeros y a si mismo quienes lo visitan, en una de las ciudades más austral del mundo. Mostrando con ello la verdadera vocación de un lustrador o bolero, quien desempeña su función con esmero y aporte a cada uno de quienes asisten a su lustrín a diario. En el corazón de Punta Arenas, bajo los cielos fríos y el viento patagónico, Gastón Navarro Millacura ha sido por 45 años un símbolo viviente nuestra región de Magallanes en el oficio que brilla en cada cepillada: El un humilde lustrar zapatos. Nacido en Castro Chiloé, un día 24 de diciembre de 1957, su vida es una historia de perseverancia y dignidad en cada paso y de trabajo que sobrepasa los límites en materia climáticas donde se presentan los cuatros climas en un solo día.Gastón llegó a Punta Arenas en busca de un mejor futuro, luego de trabajar en la construcción de la Carretera Austral como parte del "empleo mínimo" en 1975, ganando apenas 700 pesos del entonces. Aquí comenzó vendiendo el diario La Prensa Austral y lustrando zapatos en el centro de la ciudad. "Antes vendía más de cien diarios de nuestra comuna al día. Hoy no se venden más de 10 diarios por persona debido a las redes sociales", comenta el con nostalgia la historia.Su pequeño carrito de trabajo es casi un museo (lleno de fotografías que plasman su historia y trabajo con diferentes artistas nacionales e internacionales. En él guarda fotos con artistas, expresidentes y alcaldes, recuerdos de los muchos rostros que ha conocido. Uno de sus mayores orgullos es haber lustrado los zapatos al expresidente Ricardo Lagos, en un viaje especial a Puerto Natales.Con 68 años, dice que los clientes ahora son principalmente carabineros y funcionarios de fuerzas armadas y gendarmería más personal bancario y de la Policía de Investigaciones. El valor de su servicio: es de $2.500 pesos, "Hoy quedan muy pocos lustrabotas en Chile", lamenta ello con nostalgia.Se define como un hincha fiel de la Universidad de Chile, pero con banderas de Colo-Colo, el prologa que es aquello de mantener contentos a todos sus clientes, Gastón también ha sido homenajeado por medios como Chile Conectado, El Mercurio y Polar Comunicaciones, quienes han reconocido su aporte a la memoria viva de nuestra comuna y el país.Él mismo recuerda cómo la industria del calzado nacional decayó con la llegada de productos chinos, más baratos, pero de menor calidad. Y con ello, también se fue perdiendo la cultura del zapato bien cuidado que fueron los calzados de cuero nacional... una historia de nuestro lustra botas en la esquina de 21 de mayo con plaza muñoz de amero. Una historia que nos muestra a nuestros baluartes nacionales.
Se trata de los crustáceos centolla y centollón, para los cuales se cuenta con poco más de 5.000 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) considerando ambas pesquerías.
Se trata de los crustáceos centolla y centollón, para los cuales se cuenta con poco más de 5.000 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) considerando ambas pesquerías.