Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de abril de 2025

MAGALLANES REFUERZA EL MONITOREO CLIMÁTICO CON LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES AGROMETEOROLÓGICAS EN LA ISLA TIERRA DEL FUEGO

​Se consolida una red regional de lectura agroclimática para todos los distritos vegetacionales.

emamagallanes

​Para conocer el trabajo que realiza Inia Kampenaike en el extremo sur del país y participar en la inauguración de la estación agrometeorológica, el director nacional de Inia y ex ministro de agricultura, Carlos Furche, se traslado junto a la seremi de agricultura, Irene Ramírez a la 'Estancia “La Fueguina' en Porvenir lugar donde se dieron cita con las máximas autoridades de la provincia; el delegado presidencial provincial,José Miguel Campos y el alcalde, José Parada, entre otras autoridades, entre ellas, la directora de Inia, Claudia Gomez.

 
La actividad se enmarca en el proyecto “Licitación para la Adquisición, Instalación, Puesta en Marcha e Integración a la Red Agrometeorológica del Ministerio de Agricultura de 15 Estaciones Meteorológicas Automáticas en la Región de Magallanes”, financiado por el Gobierno Regional con una inversión de $317.930.000.

 
Carlos Furche destacó la relevancia de esta iniciativa para avanzar hacia la adaptación al cambio climático. “Estas estaciones permiten evaluar, a lo largo del tiempo, el comportamiento y los cambios generados por la variación del clima. Por tanto, esto tiene una trascendencia inmediata porque pone a disposición de los agricultores información en línea, pero también una trascendencia en el mediano y largo plazo, ya que permite ir acumulando información y, en función de esta, tomar decisiones de política pública y de inversión privada”, señaló.

 
Por su parte, el Gobernador Regional, Jorge Flies, recalcó la importancia estratégica que tiene este proyecto para el desarrollo regional. “Como Gobierno Regional, estamos muy contentos por el avance del proyecto de estaciones meteorológicas del Ministerio de Agricultura, una iniciativa que nos permite contar con estaciones en 15 puntos estratégicos de la región. Esto no solo nos proporcionará información sobre la pluviosidad, sino que también permitirá prevenir y construir un registro climático del territorio de Magallanes”.

 
La instalación de estas estaciones forma parte de un proyecto presentado por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, con el objetivo de apoyar al sector agropecuario de Magallanes.

 
La Seremi de Agricultura de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Irene Ramírez Mérida, destacó la importancia de este proyecto al afirmar: "Con esta iniciativa, hemos logrado abarcar el 100% de los distritos vegetacionales de la región, consolidando una red de seis estaciones meteorológicas en la isla de Tierra del Fuego. Este avance representa una herramienta clave para los actores del territorio, permitiéndoles acceder a datos precisos y en tiempo real. Gracias a esta información, podrán tomar decisiones fundamentadas para la planificación del manejo de los recursos naturales y la implementación de medidas efectivas frente al cambio climático."La instalación de este tipo de tecnología de medición fue destacada por el productor Juan Levil, quien resaltó el aporte de la información para la gestión

 

“Vamos a tener información y conocimiento más detallado de lo que está pasando, y eso nos va a permitir mejorar nuestra producción y nuestro día a día en todos los trabajos que realizamos. Así que estoy contento por esto, y agradecido con la Seremi y el INIA”, destacó.

 

Hasta la fecha, ya se han instalado 10 de las 15 estaciones contempladas, ubicadas en las comunas de Laguna Blanca, Torres del Paine, Natales, Río Verde, Primavera, Porvenir y Timaukel. En los próximos meses se sumarán nuevas estaciones en San Gregorio, Punta Arenas, Timaukel y Cabo de Hornos, esta última la más austral del país.

 

La red permitirá monitorear variables como temperatura, precipitaciones, humedad del suelo, radiación solar y viento, entre otras. Los datos estarán disponibles en la Red Agrometeorológica del INIA y en la Red Agroclimática Nacional del Ministerio de Agricultura, siendo de acceso público para productores, autoridades y la ciudadanía en general.

 

Visita de Director de INIA

 

La agenda de Carlos Furche también incluyó reuniones con el equipo técnico de INIA Kampenaike, un saludo al Consejo Externo del INIA y encuentros con representantes del sector agropecuario regional y empresas de hidrógeno verde (H2V), donde se abordaron los principales desafíos y oportunidades para la producción en Magallanes.

 

Cabe destacar que INIA Kampenaike es el centro de investigación agropecuaria más austral de Chile, ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Desde este territorio extremo, desarrolla investigación y transferencia tecnológica orientada a fortalecer la producción ganadera y agrícola, así como el manejo sustentable de los recursos naturales. Con un enfoque en la adaptación a las condiciones climáticas de la Patagonia, lidera programas de mejoramiento de pastizales, producción de semilla de papa certificada, manejo agroecológico y estudios sobre la captura de carbono en los suelos, aportando conocimiento y soluciones concretas para el desarrollo sustentable de la región.

profesoressecreduc
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.

​Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.

slepmagallanes
nuestrospodcast
emamagallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
emamagallanes
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
matheson
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
diputadomatheson
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.