4 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el Seremi de Educación de la Región de Magallanes, Valentín Aguilera Gómez, informó a la comunidad sobre el retorno impostergable a clases el próximo lunes 7 de abril.
Durante la entrevista Aguilera enfatizó que los equipos directivos y docentes ya fueron notificados de esta medida, la cual tiene como principal objetivo garantizar la finalización del año escolar a más tardar el 31 de diciembre.
“El SLEP ha comunicado a directores y docentes que no hay más tiempo para los planes de recuperación. Matemáticamente, no tenemos más fechas para recuperar clases según la normativa vigente”, declaró el Seremi.
Además, Aguilera Gómez hizo un llamado a toda la comunidad educativa a sumarse a esta determinación:
“El día lunes es el retorno de clases en todos los establecimientos de la educación en Magallanes, ya no podemos esperar más. Los apoderados también han pedido que esto ocurra así”, afirmó.
Movilización docente y daños en la Secreduc
En la entrevista, el Seremi también se refirió a la movilización de algunos docentes que, en protesta, se encadenaron en el frontis de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y realizaron actos que afectaron el normal funcionamiento del servicio.
“Lamentamos la situación que se generó el día de ayer. Se vandalizó parte del edificio, cortaron los suministros e interrumpieron el desarrollo habitual de las funciones del servicio”, expresó Aguilera.
Pese a estos incidentes, la autoridad reiteró que el llamado sigue siendo al diálogo y a la reincorporación de los docentes a los planes de recuperación establecidos por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes.
El lunes 7 de abril, todos los establecimientos de la región deberán retomar sus clases con normalidad.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.
Los equipos directivos y docentes fueron informados de este anuncio, que pone al centro los aprendizajes de las y los estudiantes. La decisión de implementar el retorno a clases a partir de esta fecha busca garantizar un cierre de año escolar a más tardar el 31 de diciembre, con el fin de asegurar la asistencia de estudiantes y cubrir los contenidos curriculares planificados para el año 2025.