6 de abril de 2025
Con más de 100 personas reunidas en el salón principal del Liceo Sara Braun de Punta Arenas, se dio el puntapié inicial al despliegue masivo de encuentros ciudadanos que se llevarán a cabo en toda la región para difundir la Reforma Previsional, ahora, convertida en la Ley 21.735.
A la cita acudieron, principalmente, pensionados y pensionadas; representantes de diferentes agrupaciones de juntas vecinales, de adultos y adultas mayores, de Derechos Humanos; dirigentas y dirigentes sindicales; estudiantes, autoridades y público en general, quienes no sólo valoraron los avances de la reforma, sino especialmente, destacaron el esfuerzo del gobierno por explicar la nueva ley y por acercar la información a la comunidad.
Así lo señaló, por ejemplo, Sandra Oyarzo González, presidenta de la Agrupación de Socios Pasivos de la Umag, para quien, “venirse a informar con las autoridades no es lo mismo que escucharlo solamente en los medios o de los rumores, porque muchas veces uno lo entiende mal, así que es súper bueno, porque uno tiene la opción de hacerle las preguntas directamente a las autoridades. Esto fue muy bueno y estoy muy agradecida por la invitación. Sin duda, esta reforma es una noticia maravillosa, para nosotras las mujeres porque siempre estuvimos postergadas. Para las futuras generaciones es un avance maravilloso, porque no van a tener las pensiones miserables que nosotros teníamos”.
Otro asistente agradecido también por esta instancia fue Ricardo Andrade Santana, representante de la organización de Derechos Humanos Orlando Letelier: “Me pareció muy bueno, se aclaran bastantes dudas que uno tiene, los expositores estuvieron completamente claros, sé que hay personas mucho mayores, pero da la impresión de que quedaron satisfechos. Muy bueno y agradecido”, recalcó.
Por su parte, Luisa Quezada Ampuero, presidenta de la Junta de Vecinos 22 del Barrio 18 y del Comité Pro Adelante del mismo barrio, destacó el despliegue que se realizará a los distintos sectores de la región: “Como decía la Seremi, esto va a salir a las poblaciones y mi interés es que vaya a los barrios para que los vecinos puedan preguntar y tener la información de primera mano. Con la reforma yo estoy feliz, tuve el orgullo de decirle al Presidente: “gracias por subirnos las pensiones”. Estoy clara que le costó mucho, pero lo hizo, así que estoy agradecida”.
Don Robinson Agüero Aravena, representante de la corporación de Derechos Humanos del Estadio Fiscal y Memoria Regional -organización en conformación- agradeció la invitación, señalando que fue con todas las dudas aclaradas: “Feliz porque aclaramos todas las inquietudes que teníamos, así que, nos vamos bien. Yo creo que la intención de esta nueva ley es hacer justicia y preocuparse por las personas que están más abandonadas y lo que más destaco es la PGU a la que van a tener acceso más personas, así que, agradecido por eso”.
Al inicio del encuentro, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, saludó y dio la bienvenida a las y los presentes, realizando una breve exposición de los principales avances de la ley. “Estamos realizando un encuentro ciudadano por la Reforma de Pensiones, que era una urgencia para el país y un compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Como gobierno teníamos un principio base que era que las pensiones debían subir ahora y para eso necesitábamos tener un pilar solidario. Este es un avance de justicia social y un esfuerzo de todo el país”, destacó.
Por último, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, reveló parte de los encuentros que vienen ahora. Entre ellos, reuniones con miembros de las agrupaciones de Derechos Humanos, quienes se verán beneficiados con la Pensión Garantizada Universal a partir de esta reforma; luego, se refirió al despliegue hacia Cabo de Hornos, Puerto Natales y Porvenir, que se realizarán durante los meses de abril y mayo; así como un encuentro masivo con dirigentes sindicales previo al 1° de Mayo.
En sus palabras, “este encuentro marcó el inicio de una tarea fundamental que tenemos como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que es implementar esta ley que crea un sistema mixto donde las personas en nuestra región van a poder acceder a un nuevo modelo de seguridad social. Así que estamos anunciando que comienza un despliegue de implementación en que pretendemos recorrer cada rincón de nuestra región y que parte el 23 de abril en la comuna de Cabo de Hornos”.
Participaron como anfitriones del encuentro el Seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Obando, quienes mantuvieron un ambiente de alegría y júbilo durante toda la actividad, dando cuenta de que esta es una ocasión para celebrar los avances. Por lo mismo, la música no podía faltar, a cargo del cantante Julio Argentino, quien cerró con broche de oro la jornada.
El director del Liceo Sara Braun, Nestor Ríos, también entregó su saludo y estuvo acompañando el desarrollo de la actividad hasta el cierre.
Al finalizar, las y los asistentes agradecieron a la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Magallanes, Gloria Marín Sepúlveda, por la clara exposición de la ley, realizada junto al abogado del IPS, José Pérez Núñez; y el profesional del servicio, Claudio Romero Altamirano.
El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.
El 76,4% de los puntarenenses lo hizo por internet y el 23,6% prefirió realizarlo de manera presencial.