Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

13 de noviembre de 2024

PRESIDENTE BORIC PRESENTÓ AVANCES EN EL PAGO EFECTIVO DE PENSIONES ALIMENTICIAS: YA SE HA ORDENADO EL PAGO DE MÁS DE $1 BILLÓN 300 MIL MILLONES EN DEUDAS

​En Magallanes 1.431 deudores han cancelado sus obligaciones o llegado a acuerdo de pago

SEREMI y Ministra

​A partir de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, en mayo de 2023, los Tribunales de Familia han ordenado el pago de más de $1 billón 360 mil millones de pesos a través de los mecanismos que establece la ley. De este monto, ya se han pagado más de $588 mil millones desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de pensiones, casi el doble de lo pagado al mes de mayo de este año.

 
Así lo destacó el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en una actividad realizada este martes en el Parque Violeta Parra de la comuna de Lo Espejo, donde llegó junto a las ministras Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la alcaldesa de la comuna, Javiera Reyes.

 
“Es emocionante escuchar cómo políticas públicas bien hechas, políticas públicas con una visión distinta, con una visión de género, con una visión puesta en la mujer pueden cambiar la vida de las personas”, expresó el Presidente durante la actividad en que dio a conocer las cifras asociadas a la ley.

 
Esta normativa impulsada y promulgada por el Gobierno a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, establece que será el Estado el persecutor del patrimonio del deudor y crea dos mecanismos para lograr el pago efectivo de la deuda.

 
"Desde que se aprobó la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos hemos trabajado sin descanso por su implementación, no solamente desde el Ejecutivo, sino también con el Poder Judicial y el sector privado, con la Comisión para el Mercado Financiero y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras", destacó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien también reconoció el trabajo de las y los parlamentarios que impulsaron y apoyaron estas iniciativas.

 

Un importante antecedente de esta normativa es la ley que creó el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, promulgada el 10 de noviembre de 2021 durante el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Esta ley entró en vigencia el 19 de noviembre de 2022, y ha correspondido al actual gobierno velar por su implementación.

 

En este sentido, la ministra Orellana destacó que “hoy celebramos dos años del inicio de un cambio cultural al que aún le falta mucho por delante. Seguiremos mejorando estos nuevos mecanismos para que los recursos que se necesitan puedan llegar a estos hogares que en su mayoría lideran jefas de hogar. Y, como nos instruyó el Presidente, en derechos de las mujeres no podemos retroceder, solo podemos avanzar”, señaló la autoridad.

 

Al mes de noviembre, hay más de 250 mil deudores con deuda vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, pero gracias a las consecuencias establecidas en la misma ley y a los mecanismos de pago de la Ley de Responsabilidad Parental, también se registran más de 106 mil cancelaciones desde su creación, lo que quiere decir que más del 37% de los deudores que han ingresado al registro han pagado sus deudas o han llegado a un acuerdo de pago ante tribunales.

 
“Yo creo que esta ley ha solucionado la vida a muchas mamás, y eso es algo muy bueno e importante”, señaló Esperanza Núñez, una de las miles de mujeres que se han visto beneficiadas con esta ley. “Hoy estoy más tranquila, porque saqué a mis hijos adelante, pero aplaudo la Ley Papito Corazón, porque estas leyes son finalmente en beneficio de los niños, que tienen derecho a ser cuidados, a tener sus alimentos y lo que necesiten para crecer”, explicó Esperanza.

 
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto al Poder Judicial, han trabajado para fortalecer su implementación a través de diversas iniciativas, como la inyección de $4 mil 328 millones de pesos para agilizar los procesos y disponer de más funcionarios en los Tribunales de Familia; y se ha establecido un trabajo permanentemente de coordinación y desarrollos tecnológicos con la Comisión para el Mercado Financiero y las instituciones involucradas.

 
Además, este año el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género inició un proyecto piloto con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ) para dar asistencia jurídica gratuita a miles de mujeres. En cinco meses, gracias a este convenio, la Corporación ha llevado la representación judicial en 1.937 causas, han ingresado 552 nuevas causas a tribunales, han atendido 1.564 entrevistas de orientación e información, han realizado 895 entrevistas judiciales para evaluación de viabilidad jurídica, y han registrado más de 6.609 gestiones judiciales y/o extrajudiciales asociadas al avance procesal de las causas y a la correspondiente comunicación e información con las mujeres patrocinadas.

 
Magallanes

 
Desde nuestra región, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género Alejandra Ruiz Ovando valoró la política destacando: “En Magallanes, hemos visto un avance considerable en la implementación de esta ley, con más de 1.431 deudores que han cancelado sus obligaciones o llegado a un acuerdo de pago, representando el 57% de quienes han ingresado al registro, por sobre el promedio nacional”, declaró.

 
De acuerdo con las últimas cifras entregadas, existen 2.307 deudores vigentes de los cuales el 93% corresponde a hombres, y un total de 2 mil 945 alimentarios a quienes aún se les adeuda pensión. “Por ello, reafirmamos el llamado de justicia de miles de mujeres que hoy no están solas. Y seguiremos trabajando para asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes reciban el apoyo económico que necesitan para su desarrollo y bienestar”, aseguró la autoridad.

CESFAM 18 de septiembre 6
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

CORTEFEBRERO202510
nuestrospodcast
Instruccion a brigadistas forestales de Lenga 12 en Puerto Williams
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
austro 1
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
manuel m
amigo familia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Autismo 2
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.