7 de abril de 2025
Carnes, miel, huevos, plátanos y cítricos figuran entre los principales productos interceptados a usuarios/as que, durante el primer trimestre de 2025, ingresaron al país por alguno de los 14 controles fronterizos de la región de Magallanes donde el Servicio Agrícola y Ganadero cumple la misión de proteger el patrimonio fito y zoo sanitario nacional.
"Se trata de poco más de 5.350 kilos de productos de origen vegetal y animal que podrían ser portadores de plagas y enfermedades que afecten tanto la producción agrícola nacional, es decir frutas, verduras y hortalizas, como también, a recursos naturales como fauna y flora nativa de nuestro país", explica Christian von Moltke Cornils, encargado regional de control frontera de SAG Magallanes.
Los controles fronterizos con mayor cantidad de intercepciones, fueron Integración Austral y San Sebastián, con cerca de 2.300 y 1.200 kilos, respectivamente. En tanto, en la provincia de Última Esperanza, los controles fronterizos Río don Guillermo y Dorotea bordearon los 700 kilos de productos de origen vegetal y animal interceptados, precisó von Moltke.
Al respecto, explicó que el adelantar el llenado de la "Declaración Jurada Conjunta SAG – Aduana", que puede ser completada hasta 24 horas antes del ingreso al país y que se encuentra disponible en https://dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada o en la web www.sag.cl, junto con agilizar y facilitar el trámite fronterizo, evitando los problemas de conexión a internet de las fronteras, permite revisar el listado de productos de ingreso regulados por SAG que podrían ser interceptados al ingreso a Chile.
En este sentido, el director regional (s) de SAG Magallanes, Juan Francisco Álvarez Cárcamo, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y a utilizar esta herramienta digital, en especial de cara al próximo fin de semana largo de Semana Santa en donde muchas personas viajan al extranjero y su regreso al país deben realizar este trámite, que es obligatorio para todos/as los/as mayores de 18 años.
Desde el Colegio de Profesores Regional Magallanes afirmaron que “no se ha solucionado nada, no se ha cumplido ninguna promesa”.
Desde el Colegio de Profesores Regional Magallanes afirmaron que “no se ha solucionado nada, no se ha cumplido ninguna promesa”.