28 de abril de 2025
Por Matías Sánchez
Desde la Patagonia
En el extremo austral del mundo, donde el viento nunca descansa, nace una revolución energética que promete cambiar el mapa global.
En los próximos días, el megaproyecto H2 Magallanes, liderado por Total Energies H2, ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), marcando un hito en la industria energética de Chile y posicionando a la Región de Magallanes como un referente mundial en la producción de hidrógeno verde.
Ubicado en la comuna de San Gregorio, H2 Magallanes contempla una inversión inicial de US$16.300 millones. En su fase final, el proyecto contará con:
El proyecto tiene el potencial de transformar la matriz productiva de la región, generando más de mil empleos directos y posicionando a Magallanes como un polo de energías limpias. Además, se espera una reducción de 2,75 millones de toneladas de CO₂ al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.
La propuesta ambiental de Total Energies H2 destaca por su innovación en conservación patrimonial y cuidado de fauna y comunidades, mediante colaboraciones con universidades y entidades de la sociedad civil.
El desarrollo de H2 Magallanes enfrenta desafíos como la sostenibilidad de la oferta y demanda energética, asegurar la demanda inicial para 5.000 MW, y mantener la participación activa de las comunidades locales en el proceso de evaluación ambiental.
H2 Magallanes se perfila como el proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile y uno de los tres más grandes del mundo, consolidando al país como líder en la transición energética global, siempre que mantenga una planificación rigurosa, inversión sostenida y compromiso genuino con la Región de Magallanes.
Así como las antiguas velas impulsaron los grandes descubrimientos, hoy es el viento austral el que promete llevar a Chile hacia un nuevo horizonte energético.
Fuente: elobservatodo.cl
H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.
H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.