Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

28 de abril de 2025

AUTORIDADES Y COMUNIDAD ANALIZAN RESULTADOS DE LA ENCUESTA JUVENTUD Y BIENESTAR PARA IMPULSAR POLÍTICAS LOCALES

​Actores territoriales se reunieron para reflexionar colectivamente sobre los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 y avanzar en estrategias de promoción del bienestar juvenil.

Resultados Encuesta 3

​Con una activa participación de estudiantes, docentes, equipos profesionales y representantes de la comunidad, se desarrolló hoy en el Liceo Pedro Pablo Lemaitre – sede Enseñanza Media – la presentación comunal de resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024. La instancia, marcada por un fuerte sentido territorial, permitió abrir un espacio de diálogo en torno a los desafíos y oportunidades para fortalecer el bienestar de las y los jóvenes en la comuna.

 
El encuentro contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, la Seremi de Seguridad, Carla Barrientos, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, la Directora de Senda, Lorena Guala, directivos del establecimiento, así como con el valioso aporte del centro de estudiantes del liceo, organizaciones sociales del territorio y actores claves del sistema educativo y de salud local. Fue una jornada profundamente participativa, donde no solo se compartieron datos, sino también reflexiones, experiencias y propuestas desde quienes viven y construyen comunidad día a día.

 
La aplicación y validación de esta encuesta fue posible gracias al comprometido trabajo de profesionales de distintos establecimientos educativos, en articulación con el equipo del Programa Previene de Senda que es ejecutado por la Delegación Presidencial Regional, quienes han liderado un proceso técnico y humano de gran valor. Desde el levantamiento de datos hasta la socialización de los resultados, el enfoque estuvo siempre puesto en generar conocimiento útil para la toma de decisiones locales, con foco en la prevención y promoción del bienestar juvenil.


Esteban Maldonado, Coordinador del programa Previene, explica “nosotros venimos trabajando con el establecimiento Pedro Pablo Lemaitre desde el 2023 con la dupla preparada y la verdad es que justo con la encuesta que empezó en el 2024 hicimos una instancia con todos los establecimientos y buscamos diferentes dinámicas para poder aplicarla” y agrega que están muy satisfechos con los datos obtenidos: “Sin duda, estamos muy agradecidos con los resultados. Estas cifras reflejan decisiones importantes que debemos tomar y acciones que deben construirse en conjunto con la comunidad y los establecimientos educacionales. Coincidimos en que los datos son fundamentales, pero más allá de verlos solo como números o porcentajes, deben traducirse en medidas concretas, como bien señalaron el delegado y el director del establecimiento durante la presentación. Desde Previene, reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando actividades, tal como ya lo estamos haciendo en colaboración con algunas organizaciones y, por supuesto, con la comunidad de Punta Arenas”.

 
El Delegado Presidencial Regional, agradeció a todos quienes fueron parte de la Encuesta Juventud y Bienestar. “Esta información, que recoge la voz de más de mil estudiantes de 2° medio en nuestra región, nos ayuda a entender mejor cómo viven nuestras y nuestros jóvenes, especialmente en temas tan importantes como el consumo de alcohol y otras drogas. Estos datos nos permiten tomar decisiones más acertadas, siempre pensando en su bienestar. Valoramos profundamente el rol de las familias, de los equipos educativos y de los programas como Previene, porque sabemos que solo trabajando juntos podemos construir un entorno más sano, más seguro y con más oportunidades para nuestras juventudes."

 
Además el Delegado Presidencial, señaló que el programa Senda Previene, junto a otras iniciativas como Lazos, está trabajando activamente en la identificación de conductas de riesgo entre jóvenes, a través de encuestas y acciones orientadas a fortalecer factores protectores. “Se ha detectado un aumento en el uso de redes sociales, la exposición a discursos de odio, efectos negativos de la pandemia en la convivencia escolar y un incremento en casos de burlas o acoso, lo que requiere atención urgente”.

 
El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, señala que la encuesta es importante tanto por el diagnóstico, como por los resultados y explica que estos “han llegado a cada comunidad educativa y esto les permite recibir información valiosa para poder modificar instrumentos tan importantes como los planes de gestión de la convivencia escolar o los planes de orientación. Y hay temáticas que efectivamente están activas, lo ha manifestado la directora de SENDA, también lo destacó el delegado presidencial regional, lo que tiene que ver, por ejemplo, con el uso de las redes sociales y eso invita también a tener renovado, actualizado y socializado, por ejemplo, en el caso de las escuelas lo que son los protocolos contra el ciberbullying”.

 
La Encuesta Juventud y Bienestar es una herramienta aplicada por SENDA Previene a estudiantes de 2° medio, con el objetivo de conocer factores de riesgo y protección en cinco ámbitos fundamentales: familia, grupo de pares, escuela, tiempo libre y bienestar general. Entre el 22 de julio y el 19 de septiembre de 2024, se aplicaron 1.168 encuestas en Punta Arenas, superando la cifra del año anterior.

 
La Directora Regional de Senda, Lorena Guala Ibar, manifestó “Para nosotros es muy importante poder contar con esta información que nos da luces de cómo podemos ir fortaleciendo algunos factores protectores, disminuyendo los factores de riesgo, de cómo también estos cuatro pilares que son analizados en la encuesta influyen finalmente en los entornos, en las decisiones que toman los y las jóvenes, de nuestra región. Lo importante que es la familia, el grupo de pares, la escuela, el uso del tiempo libre. Hasta entornos protectores y de cómo en el fondo podemos ir estableciendo y direccionando nuestra política pública para ir creando entornos que sean mucho más protectores”.

 
Luna Sánchez, Presidenta del Centro de Alumnos del establecimiento, se mostró agradecida de que se den a conocer estos datos, “aunque ha habido avances, es importante seguir difundiendo nuevos métodos de prevención para que los jóvenes eviten caer en situaciones difíciles. Considero fundamental conocer más sobre la vida emocional de los estudiantes, ya que muchas veces estos problemas surgen por la falta de apoyo o confianza, incluso dentro del entorno familiar. Por eso, es esencial que puedan sentir respaldo y cercanía de parte de su entorno escolar, como profesores y compañeros”.


En ese sentido, la directora del establecimiento, Susana Barrientos Mancilla, explicó que “los resultados de la encuesta serán incorporados al Plan de Gestión de la Convivencia Escolar para mejorar los índices bajos relacionados con temas como drogas, alcohol y uso del tiempo. Se implementarán actividades sociales, recreativas y deportivas para los estudiantes, desde educación parvularia hasta cuarto medio, buscando motivarlos a emplear su tiempo de manera más productiva y menos centrada en el uso de pantallas y redes sociales. Hoy en día se tiene que ver cómo hacemos para que estos estudiantes se motiven y puedan utilizar ese tiempo en algo productivo para su vida”, enfatizó la directora.
Estos datos permiten diseñar estrategias locales más efectivas para reducir el consumo de alcohol y otras drogas, fortalecer entornos protectores, e impulsar el rol activo de madres, padres, cuidadores y redes comunitarias.

 
“Las estrategias incluyen promover la parentalidad positiva, mejorar la convivencia escolar y ofrecer más espacios públicos de calidad. Nuestro gobierno busca habilitar nuevas áreas verdes, recuperar multicanchas y generar una oferta recreativa más atractiva, con apoyo del Instituto Nacional del Deporte, para combatir el sedentarismo juvenil y fomentar la integración comunitaria. El compromiso interinstitucional es clave para asegurar un mejor futuro para las y los jóvenes de la región”, puntualizó el Delegado Presidencial José Ruiz.

Resultados Encuesta 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.

​H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.

H2-Magallanes-Project-Total-Eren-scaled
nuestrospodcast
atropellopuq
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
atropellopuq
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
IMG_2026
amigo familia
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Paula Montes_Oficial
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.