28 de abril de 2025
Esta mañana, en entrevista con Polar Comunicaciones en el programa "Buenos Días Región", el senador por Magallanes, Alejandro Kusanovic, abordó diversos temas de interés para la comunidad, entre ellos el panorama político de cara a las elecciones de 2025, su reciente nombramiento como presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, y la paralización del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE).
Respecto a la reciente visita de Evelyn Matthei a Magallanes, Kusanovic manifestó que no fue invitado a participar en la reunión y señaló su preocupación por la actual división dentro de Chile Vamos. "Tenemos un grave problema; no hemos hecho un mea culpa de por qué Chile Vamos representa hoy a menos del 50% de la derecha en Chile", afirmó, criticando la desconexión de las cúpulas partidarias con sus bases. El senador agregó que, aunque ve un próximo gobierno de derecha, advierte que esta corriente está fragmentada en tres grandes grupos.
Sobre el fenómeno de los libertarios en el escenario electoral, Kusanovic lo calificó como “un fenómeno interesante”, destacando que “el 80% de los militantes libertarios son nuevos” y valorando el impacto que ha tenido en entregar esperanza de cambio a la ciudadanía. Asimismo, anticipó que podría darse un "empate entre Matthei y Kaiser" en la carrera presidencial.
En otro ámbito, Kusanovic anunció que ha asumido la presidencia de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, comprometiéndose a impulsar un debate legislativo "constructivo" en estas áreas clave para el país.
Finalmente, el senador no escatimó críticas hacia la paralización del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE), calificándolo de "vergüenza" debido a que el Gobierno Regional (GORE) no cumplió con la tercera etapa reglamentaria, lo que compromete la validez del proceso. “Es grave someter el Plan a la aprobación del Core sin cumplir con la participación ciudadana de salida que exige el reglamento”, sentenció.
En el Encuentro de Innovación Hortícola se darán a conocer oportunidades de producción agrícola en invernaderos para exportar a la zona austral de Argentina.
En el Encuentro de Innovación Hortícola se darán a conocer oportunidades de producción agrícola en invernaderos para exportar a la zona austral de Argentina.