Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de marzo de 2025

PC MAGALLANES EXIGE TRANSPARENCIA Y SALIDA DEL DIRECTOR DEL SLEP EN MEDIO DE CRISIS EDUCATIVA

​​Declaración pública Partido Comunista de Magallanes

sedepc-800x445-1

El Partido Comunista de Magallanes expresa su preocupación por el paro docente que afecta la educación pública en nuestra región, que no ha permitido un normal inicio del año escolar 2025.


Es importante señalar que la Nueva Educación Pública (NEP) nace con la promesa de restituir la confianza en la Educación pública en nuestro país luego de décadas de abandono y postergación, proceso que se inició con la dictadura cívico-militar y la Constitución de 1980, lamentablemente aún vigente en Chile.


Es necesario indicar que existen problemas estructurales que afectan a la NEP que poseen un carácter nacional, como el sistema de financiamiento de la educación que se sostiene en la subvención por asistencia, la baja del presupuesto nacional dedicado a educación con lo cual la derecha en el Congreso nacional extorsionó al actual gobierno y, a lo que debemos sumar, el estancamiento, en el mismo Congreso nacional, de la reforma a la Ley 21.040 de Nueva Educación Pública.


Sin embargo, el conflicto en desarrollo posee un sustancial componente local. El Servicio Local de Educación de Magallanes nace el 31 de mayo de 2022 con el nombramiento del Director Ejecutivo del Servicio Mario García Martínez, quien fue mandatado para dirigir la Educación Pública en nuestra región bajo los criterios de transparencia, probidad e inclusión social.

 
No obstante, en cerca de tres años en el cargo, García Martínez ha construido una gestión de espalda a las y los docentes, de espalda a las y los trabajadores de la educación, desconociendo que la Educación Pública es en primera instancia patrimonio de la comunidad Magallánica.


García Martínez no ha sido capaz de anticipar los conflictos, y lo que es peor, los crea, desatendiendo las demandas de los trabajadores de la educación. Le ha mentido a las y los profesores al realizar supuestas gestiones para un alza de remuneraciones, lo que a todas luces era inviable, por lo que podemos suponer que él conocía de antemano la imposibilidad de modificar el valor de la hora mínima nacional.

 
El Estado y la sociedad tiene una deuda con la Educación Pública en Chile, con sus profesoras y profesores, que García Martínez no puede ni podrá cumplir al no ser parte de la solución, sino del problema. El Director Ejecutivo del SLEP Magallanes hoy no es un interlocutor válido ante las y los profesores y frente a la comunidad magallánica, motivo por lo cual debiera ser removido de esta responsabilidad.


Por lo anteriormente señalado proponemos los siguientes puntos para avanzar en una salida a la actual crisis.


Entendemos que el SLEP Magallanes nace con déficit presupuestario a causa del traspaso de los establecimientos desde los municipios a la nueva institucionalidad. Sin embargo, es necesario transparentar el ejercicio financiero del SLEP Magallanes desde su origen hasta el día de hoy. La comunidad magallánica y los y las trabajadoras de la educación deben conocer cuánto ingresa, en qué se gasta y saber cuál es nivel de endeudamiento. Este proceso debe ser direccionado desde la Dirección de Educación Pública (DEP) y Contraloría Regional de la República.


Al reconocer que la respuesta del SLEP Magallanes se basa en funciones que son propias del servicio y no apuntan a la demanda de los y las docentes se debe tener presente el artículo 47 del Estatuto Docente que faculta al sostenedor a:
“Los sostenedores podrán establecer asignaciones especiales de incentivo profesional, las que se otorgarán por razones fundadas en el mérito, tendrán el carácter de temporal o permanente y se establecerán para algunos o la
totalidad de los profesionales de la educación, de uno o más de los establecimientos del Servicio Local respectivo”.
A la luz de una auditoria pública es preciso avanzar hacia la generación de presupuestos participativos en el Plan Anual de Educación Pública (antiguo PADEM) con la participación de los y las trabajadores de la educación.


Activar democráticamente los elementos que otorga la Ley 21.040 de Nueva Educación Pública como Comité Directivo Local y Consejo Local de Educación, ausentes en este conflicto.


Explorar la posibilidad de avanzar progresivamente en un 50% de horas no lectivas para los y las docentes de Magallanes. Demanda histórica de los y las profesora de Chile para superar el agobio laboral y es oportunidad para mejorar las prácticas pedagógicas.

La educación pública es la columna vertebral de nuestra sociedad y requiere la participación de las familias y la comunidad, así el respeto a sus trabajadores y trabajadoras. Situación que hoy se encuentra en peligro en Magallanes.

moralesdiputada
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Los funcionarios municipales se dirigieron rápidamente al lugar, donde lograron retener a un sujeto de 25 años y a otro de 17 años, dando aviso inmediato a Carabineros.

​Los funcionarios municipales se dirigieron rápidamente al lugar, donde lograron retener a un sujeto de 25 años y a otro de 17 años, dando aviso inmediato a Carabineros.

detencioncopecpuq
nuestrospodcast
Casa Abierta EVA 2 (3)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Sesion en Villa Tehuelche (5)
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
porvenirminvu
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
WhatsApp Image 2025-04-14 at 7
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.