5 de febrero de 2025
Con el objetivo de fortalecer la industria turística en Punta Arenas, el alcalde de la comuna, Claudio Radonich, celebró una reunión con la Asociación Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile, conformada por representantes de hotelería, gastronomía, agencias de viajes, operadores turísticos, transporte y otros servicios afines. Durante el encuentro, se abordaron diversas estrategias para potenciar el turismo en la ciudad, especialmente en la temporada invernal.
Una vez finalizado el encuentro, el alcalde Radonich enfatizó el impacto del turismo en la economía local, señalando que "el 10% de nuestros vecinos trabajan en el turismo, el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestra ciudad depende del turismo, por lo tanto, es la principal industria que tenemos en nuestra ciudad y por eso es fundamental estar trabajando". Asimismo, el edil destacó que si bien la temporada actual ha sido positiva, es clave generar iniciativas que permitan mantener el dinamismo del sector durante todo el año.
"En invierno siempre hemos tenido un problema con la baja de turistas y por eso queremos que nuestra ciudad sea un destino permanente, con una vinculación directa a la Antártica como principal acceso. Pero no todos pueden viajar a la Antártica, por lo que estamos trabajando en propuestas para potenciar actividades dentro de la ciudad y que sean parte de una estrategia integral, en la que la comunidad y el sector privado jueguen un rol clave", explicó el jefe comunal.
Desde Austro Chile, su presidenta, Tania Pivcevic, destacó la importancia de generar una alianza entre la Municipalidad de Punta Arenas y el sector privado para presentar un proyecto al gobierno regional, en el que el municipio pueda actuar como ente ejecutor. "Nosotros somos una región totalmente dependiente del turismo y sentimos que hace falta tomárselo más en serio a nivel global. Un punto clave es generar conciencia turística en la comunidad, para que nuestros propios vecinos puedan orientar y dirigirse a los visitantes. También es importante mejorar la promoción, tanto en Santiago como en el extranjero, e incluir más información turística en puntos clave como aeropuertos y terminales", señaló Pivcevic.
Por su parte, Paula Milosevic, directora de Austro Chile, destacó que la reunión permitió generar avances concretos en distintos aspectos del turismo local. "Hablamos de mejorar la visualización turística de la ciudad, potenciar las oficinas de información, trabajar en conciencia turística con distintos actores como taxistas y comerciantes, y avanzar en la organización de eventos y convenciones. También abordamos la necesidad de fortalecer la imagen de Punta Arenas desde la llegada de los turistas, con una mejor señalética y promoción en el aeropuerto y el puerto", indicó la representante.
En este sentido, el alcalde Radonich afirmó que ya se están proyectando eventos y reuniones internacionales para el 2025 en la ciudad, lo que permitirá atraer visitantes y fortalecer la oferta turística. "Estamos planificando la llegada de delegaciones empresariales y científicas, lo que refuerza nuestra posición como principal ciudad antártica del mundo. La clave es que Punta Arenas ofrece actividades y experiencias durante todo el año, tanto para chilenos como para extranjeros, generando más empleo y desarrollo para nuestra comunidad", concluyó.
Esta alianza estratégica entre la Municipalidad de Punta Arenas y Austro Chile busca consolidar el turismo como un motor de crecimiento para la ciudad, con iniciativas concretas que permitirán fortalecer la industria y hacer de la capital de Magallanes un destino de relevancia internacional en todas las estaciones del año.
Ambos mayores de edad.
Ambos mayores de edad.