6 de febrero de 2025
Con un fuerte compromiso con la formación integral y el desarrollo territorial, el instituto profesional Santo Tomas Puta Arenas se adjudicó recientemente el proyecto, “NetZero: Emprende sostenible Magallanes” (Corfo-Viraliza) con el fin de fomentar la innovación y la sostenibilidad asociado a la industria del Hidrogeno Verde.
Este proyecto busca liderar la transición hacia una economía verde en nuestra región. Con un enfoque teórico práctico, esta iniciativa formará a emprendedores en áreas como energías renovables, hidrógeno verde, descarbonización justa. Para el éxito de la ejecución de este proyecto se contará con la participación de actores claves como HIF Chile que aportará con especialistas en la materia y del acompañamiento del Grupo The Singular, grupo que presenta una vasta experiencia en la temática, así como en la ejecución de proyectos Corfo.
La Directora Académica de Santo Tomás, destacó que el objetivo del proyecto es impartir un programa de formación teórico práctico dirigido a emprendedores y emprendedoras que cuenten con ideas de negocios para empresas constituidas con alto potencial de crecimiento buscando potenciar las capacidades existentes en nuestro territorio aportando al desarrollo local y al cumplimiento de los compromisos país en materia de descarbonización justa. La profesional explicó que El proyecto contempla la realización de un plan de formación teórico practico que se organiza en 7 módulos, el cual se impartirá de manera presencial en la Sede de Santo Tomas, módulos que se desarrollarán desde el mes de abril a julio. Contemplando además de clases teórica, mentorías, coaching, salidas a terreno, etc.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de difusión e inscripción de interesados, quienes pueden inscribirse completando información en un código QR habilitado para esta etapa. Las inscripciones y consultas se recibirán por todo el mes de Febrero. Por otra parte, señaló que se seleccionará a un grupo de 40 emprendedores de la región de Magallanes, con cupos especiales para mujeres y estudiantes de educación técnico profesional.
Finalmente, Angela Aguilera, enfatizó que como institución visualizamos que este proyecto tiene por propósito aportar en la transición hacia una economía verde en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el cual se sustenta en la Política de Innovación y Emprendimiento de Santo Tomás, que busca promover el desarrollo de capacidades y competencias de nuestros estudiantes y comunidad educativa pero también de los territorios con el fin de impactar positivamente en el desarrollo de los mismos.
Las personas que tengan dudas o consultas pueden escribir a la Coordinadora del Proyecto Srta. Gisela Dieter mail: [email protected]
Un particular avistamiento de fauna marina ocurrió en Punta Arenas, durante la noche del 30 de enero.
Un particular avistamiento de fauna marina ocurrió en Punta Arenas, durante la noche del 30 de enero.