1 de abril de 2025
En una jornada trascendental para la seguridad en el extremo sur del país, durante la tarde de hoy se concretó la inauguración de la Sección O.S.9 Magallanes, unidad especializada de Carabineros destinada a reforzar la investigación de organizaciones criminales en la región.
La creación de esta sección, establecida mediante la Orden General N° 3241 del 27 de enero de 2025, responde a la necesidad de fortalecer las investigaciones en la zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena, que comprende las provincias de Antártica Chilena, Magallanes, Tierra del Fuego y Última Esperanza.
La nueva unidad dependerá operativa y administrativamente de la Prefectura Magallanes N° 28, con supervisión técnica del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales O.S.9, garantizando así un trabajo alineado con los estándares institucionales en materia investigativa.
Desde su creación en 2004, el O.S.9 ha desempeñado un papel clave en la modernización y especialización de la investigación criminal en Chile, consolidando su prestigio a nivel nacional. Su lema, "Investigar para prevenir", refleja el compromiso de la institución con la seguridad y el orden público, un principio que ahora se refuerza con la expansión de sus unidades a lo largo del país.
Con la puesta en marcha de la Sección O.S.9 Magallanes, Carabineros reafirma su compromiso con la comunidad, asegurando una respuesta más eficiente y efectiva ante las nuevas dinámicas del crimen organizado. La labor de los hombres y mujeres que conforman esta unidad será clave en la prevención y desarticulación de organizaciones criminales en una de las regiones más estratégicas del territorio nacional.
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile firman con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el alemán Banco de Desarrollo KfW un acuerdo para un programa de más de 200 millones de dólares.
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile firman con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el alemán Banco de Desarrollo KfW un acuerdo para un programa de más de 200 millones de dólares.