Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de enero de 2025

CCHC MAGALLANES EXPUSO LA PREOCUPACIÓN DEL GREMIO POR NUEVO PROYECTO DE LEY DE EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS ANTE EL SENADOR KUSANOVIC

​El gremio de la construcción regional alerta sobre el proyecto de ley que regula la extracción de áridos, el cual aumenta la permisología estableciendo una serie de trámites y procedimientos engorrosos que afectarán negativamente los plazos de ejecución de obras de construcción.

Reunión CChC Kusanovic 24 01 25 (17)

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes se reunió con el senador Alejandro Kusanovic para analizar en profundidad el Proyecto de Ley (Boletín 15.096-09) que regula la extracción de áridos, normativa que podría tener implicancias negativas para la industria de la construcción y el desarrollo de obras esenciales para la comunidad.

 

El presidente del Comité de Suministros y Especialidades de CChC Magallanes, José Carlos Oyarzún, explica que los áridos son un insumo esencial para la construcción de viviendas, obras públicas, asfaltos y hormigones, por lo que una adecuada legislación sobre su extracción es de vital importancia.

 

"La disponibilidad de áridos es fundamental para el desarrollo de Magallanes. Como gremio apoyamos que se regule la extracción de este material, pero el proyecto de Ley que hoy se encuentra en el parlamento no se alinea con la agenda de simplificación de permisos, es más, aumenta los plazos de tramitación administrativa. Con ello, en muchos casos obtener la autorización podría tomar mayor tiempo que la duración de la obra a ejecutar, lo que representa un riesgo para la ejecución de las obras regionales", describió Oyarzún.

 

El senador Kusanovic se sorprendió al verificar que, si bien la normativa contempla avances positivos, como una mayor regulación ambiental, uno de los principales problemas del proyecto radica en la complejidad del procedimiento administrativo para obtener los permisos de extracción de áridos, que exige al menos 140 días hábiles, equivalentes a 7 meses como mínimo, sin considerar prórrogas.

 

"Es fundamental prestar atención a los problemas que enfrenta la industria de la construcción, ya que su situación impacta a toda la sociedad. En esta ocasión, mantuvimos una reunión sobre una ley que actualmente se tramita en el Congreso, referente a la extracción de áridos. Existen varios puntos que debemos analizar junto a los actores involucrados en este sector, ya que es crucial determinar cómo evitar un aumento en los costos que repercutan en los habitantes de Magallanes. Es importante tener cautela al redactar nuevas normativas, porque, en lugar de facilitar el desarrollo, a veces lo que logran es obstaculizarlo y encarecer los proyectos, lo que finalmente afecta a todos los magallánicos y, en general, a todos los chilenos. Por ello, resulta esencial que las leyes sean claras, lógicas, eficaces y que los procesos no se dilaten durante meses, como suele ocurrir con los permisos, que tardan entre 6 y 7 meses en ser aprobados", indicó el parlamentario.

Las autoridades de CChC Magallanes apuntaron que en el Proyecto de Ley existen ambigüedades en la definición de los conceptos de extracción artesanal y mecanizada, ya que se considera que la simple utilización de un equipo mecánico es suficiente para calificarla como extracción mecanizada. Esta falta de claridad genera incertidumbre en los requisitos que se puedan aplicar para cada tipo de extracción.  

 

"Como gremio hacemos un llamado a las autoridades a profundizar en la discusión de este proyecto de ley, teniendo presente las consecuencias que pueda generar en el sector de la construcción y en los proyectos esenciales para un desarrollo regional. Otro punto crítico es que el proyecto de ley no otorga suficiente seguridad jurídica, lo que incentiva a la informalidad en la extracción y procesamiento de los áridos. Como Cámara, tanto a nivel nacional como regional, continuaremos reuniéndonos con las autoridades pertinentes para lograr que se discutan en detalle las falencias del proyecto de ley", concluyó el presidente del Comité de Suministros y Especialidades de CChC Magallanes, José Carlos Oyarzún.


Prefecto José Miguel Cea Lara
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile firman con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el alemán Banco de Desarrollo KfW un acuerdo para un programa de más de 200 millones de dólares.

​La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Energía de Chile firman con la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el alemán Banco de Desarrollo KfW un acuerdo para un programa de más de 200 millones de dólares.

UE-KFW-BEI
nuestrospodcast
Seminario EIS CChC Magallanes 27 03 2025 (39)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
TARJETA 1
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
elezetasports
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mujeresreconocimientomag
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.