Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de noviembre de 2024

CCHC MAGALLANES LANZA CAMPAÑA "AQUÍ SE CONSTRUYE UN CHILE SIN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER"

​En el Mes por la Erradicación de la Violencia contra la mujer, el gremio de la construcción en Magallanes, junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y la directora regional de SernamEG, realizó una actividad de sensibilización en una obra de construcción en Punta Arenas.

Erradicación Violencia CChC (120)

La Comisión de Mujeres de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes visitó la obra habitacional Valle Los Sauces (EBCO), junto con trabajadoras y trabajadores del sector y con la presencia de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y SernamEG, para conmemorar el Mes por la Erradicación de la violencia contra la mujer y lanzar la campaña "Aquí se construye un Chile sin violencia contra la mujer", la que tiene como propósito incentivar el uso de los canales de ayuda y orientación y el promover espacios de trabajo seguros.

"Tenemos que avanzar en la inclusión de la mujer en nuestros trabajos y para eso es necesario que el ambiente sea seguro, que se sientan protegidas y que tengan las condiciones para desarrollar bien sus trabajos. Así que ese es nuestro compromiso y seguiremos avanzando en ello. Hoy a nivel nacional el 17% de las personas que trabajan en el sector de la construcción son mujeres y esperamos poder incorporar más y aumentar ese número y también en los espacios en que se desempeñan en la obra. Hoy podemos encontrar mujeres en puestos de prevención, de aseo, pero también electricistas, gasfiter, en terminaciones, etc.", subrayó Pamela Casanova, presidenta de la Comisión de Mujeres CChC Magallanes.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Magallanes, Alejandra Ruiz, valoró el trabajo de colaboración público-privada en este tipo de acciones de sensibilización.

"Felicitamos a la Cámara Chilena de la Construcción por esta iniciativa porque, como sabemos, todos los años conmemoramos todo el mes de noviembre la campaña para la Eliminación de la violencia contra las mujeres. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a esta campaña para que todos y todas podamos tener ambientes seguros, de hablar de cómo prevenir el acoso, la violencia contra la mujer, sobre todo en este espacio de la construcción, en donde sabemos que mayoritariamente son espacios masculinizados, donde las mujeres se han abierto paso, donde las empresas se han abierto también a brindarles nuevos espacios laborales, lo que queremos que sean espacios seguros", aseguró la Seremi.

En tanto, la directora de SernamEG Magallanes, Pamela Leiva, compartió que en la región de Magallanes existe un alza respecto a femicidios frustrados (11 en lo que va de 2024) y que actualmente atienden a más de 340 mujeres en Centro de Atención Inicial especializado en violencia contra la mujer.

"Estas acciones ayudan enormemente el proceso de sensibilización de la comunidad, y en este caso de espacios que también son históricamente muy masculinizados como la construcción, nos permiten instalar ideas que van dirigidas precisamente al respeto y a la prevención de la violencia contra las mujeres", destacó la directora de SernamEG Magallanes.

Desde la constructora donde se realizó este hito en la región, agradecieron a las autoridades presentes y reafirmaron el compromiso de la empresa por la incorporación de las mujeres al sector y de su bienestar.

"Las mujeres pasamos más del 80% del día con nuestros compañeros de trabajo y por eso es tan importante un ambiente seguro y tranquilo en el trabajo. En EBCO hemos creado instancias para que todas las mujeres puedan sentirse seguras trabajando, porque es una fuerza laboral que está creciendo y es algo que nosotros potenciamos", indicó Lilian Flores Insulza, Coordinadora de Calidad de Vida Zonal de EBCO.

La obra visitada es un proyecto de viviendas DS19 que consta de 244 casas, cuyo estado de avance es casi el 50% de la realización del proyecto. En esta obra, de un total de 180 trabajadores, 25 son mujeres. A nivel local, el 17% de trabajadores de EBCO son mujeres.

Precisamente una de esas trabajadoras es Lorena Hernández, jornal de aseo, quien valoró el poder interiorizarse en este tema y la inclusión femenina en el sector. "En esta obra las mujeres somos respetadas nos dan la posibilidad de aprender, de trabajar en terreno, porque nos abren las puertas a nosotras como mujeres en la construcción", señaló.

Por su parte, la arquitecta Leyla Sade, también trabaja en EBCO como coordinadora de proyectos de Magallanes, valoró la iniciativa: "me parece maravilloso que se estén haciendo estas instancias de cosas que son, de repente, un poco invisibles. En mi experiencia, he visto la evolución de cómo han ido mejorando las cosas para las mujeres dentro de la construcción; antes partíamos por obras en que había una, dos mujeres en cargos de jornal de aseo, pero hoy el abanico que tenemos es muy amplio y espacios para nosotras también"

LLEGUEMOS A CERO Si eres testigo de violencia contra una mujer o si ella te cuenta que ha vivido algún episodio de agresión, acoso o presión, haz clic aquí para revisar recomendaciones de qué puedes hacer tú.




Prefecto José Miguel Cea Lara
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

​La superficie total intervenida que abarca el proyecto, crece en un 24%; se triplica el período de afectación del tránsito por Ruta 9 Norte, y se modifica significativamente la generación y gestión de subproductos, como las cenizas.

HIF-Haru-Oni-Feb
nuestrospodcast
Seminario EIS CChC Magallanes 27 03 2025 (39)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
kayak1
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
juanmuranocore
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
profesoresporvenir
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.