Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de julio de 2019

CONAF REALIZA TALLER PARA ELABORAR ESTRATEGIA DE MANEJO DE CABALLOS ASILVESTRADOS EN PARQUE NACIONAL YENDEGAIA

Fundaciones, investigadores de la Universidad de Magallanes e independientes, profesionales del SAG y de CONAF se reunieron en el auditorio del Edificio del Agro, para dar a conocer propuestas que permitan elaborar una estrategia en el manejo de los caballos […]

CONAF REALIZA TALLER PARA ELABORAR ESTRATEGIA DE MANEJO DE CABALLOS ASILVESTRADOS EN PARQUE NACIONAL YENDEGAIA

Fundaciones, investigadores de la Universidad de Magallanes e independientes, profesionales del SAG y de CONAF se reunieron en el auditorio del Edificio del Agro, para dar a conocer propuestas que permitan elaborar una estrategia en el manejo de los caballos asilvestrados que tienen presencia en el Parque Nacional Yendegaia.

Organizado por el Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, el taller «Estrategia de Manejo Sustentable de caballos asilvestrados en el Parque Nacional Yendegaia» recolectó antecedentes con este fin, considerando el avance del Plan de Manejo para el Parque Nacional Yendegaia y la necesidad de evaluar el impacto de la presencia de caballos asilvestrados en dicho territorio.

El taller se inició con la exposición del profesional de Conaf, Rodrigo Ivanovich, quién entregó una exhaustiva revisión bibliográfica en relación al impacto de los caballos en los ecosistemas y el tipo de manejo que se realiza en otros países como Australia y Estados Unidos. De igual forma, explicó la necesidad de realizar este manejo considerando los objetivos de la Institución y los objetivos de creación de un Area Silvestre Protegida, como el fomento y restauración de los bosques, mitigar efectos del cambio climático; fiscalizar el cumplimiento de la legislación forestal y ambiental, la protección de los recursos vegetacionales, mantencion de los procesos ecologicos y evolutivos y la administración de las áreas silvestres protegidas del Estado para las actuales y futuras generaciones. Posteriormente, los participantes del taller entregaron sus propuestas, en base a los antecedentes aportados, tanto por exponentes, como por los participantes, en donde uno de ellos señala la cifra cercana de 5000 caballos asilvestrados en la zona de Tierra del Fuego, abarcando parte del territorio donde se encuentra el parque.

Para la Jefa subrogante del DASP, Alejandra Silva, el taller se enmarca en los procedimientos del trabajo que desarrolló CONAF en cuanto a la elaboración del Plan de Manejo para el Parque Nacional Yendegaia basados en la metodología de Estándares Abiertos, la cual permite una mayor participación de los actores sociales en las propuestas:

“En el plan de manejo se establecen las amenazas y prioridades para un buen manejo del Parque Nacional Yendegaia y una de ellas es el manejo de los caballos, lo cual nos lleva a definir y elaborar una estrategia para disminuir su impacto en los ecosistemas de esta área silvestre protegida”.

El Parque Nacional Yendegaia es un territorio de 150.587 hectáreas que abarca Tierra del Fuego y la provincia Antártica, específicamente la zona de Cabo de Hornos. Se caracteriza por por contar con uno de los ecosistemas forestales más australes del planeta, incluyendo formaciones de turberas, glaciares y ecosistemas dulceacuícolas únicos. Se ha comprobado que alberga la existencia de tres especies clasificadas en estados de conservación, de las cuales dos en categoría en peligro, huillín (Lontra provocax) y el canquén colorado (Chloephaga rubidiceps); y una en categoría vulnerable, el zorro culpeo de Tierra del Fuego (Pseudalopex culpaeus lycoides). Además, su condición de área silvestre protegida contribuye a resguardar el patrimonio cultural de los pueblos canoeros de la región de Magallanes.

AL7A2430
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Informó el abogado Cristopher Marchant Bocaz.


Informó el abogado Cristopher Marchant Bocaz.


palacio_de_tribunales_corte_suprema
nuestrospodcast
emunoz
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
palacio_de_tribunales_corte_suprema
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
carabineros-patrulla-1200x630
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
kharo
amigo familia
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.