16 de febrero de 2025
La encuesta indica que el 55% de los consultados está decidido o podría votar por Evelyn Matthei, mientras que el 50% lo haría por Michelle Bachelet. En contraste, la encuesta muestra un alto nivel de rechazo para otros candidatos.
Rechazo y atributos de los candidatos
Según el estudio, un 60% de los encuestados asegura que no votaría por José Antonio Kast, un 61% descarta apoyar a Johannes Kaiser, un 63% a Tomás Vodanovic y un 70% a Carolina Tohá.
Respecto a los atributos considerados clave para liderar el país, Matthei destaca en “trabaja con sentido de urgencia” (26%), “tiene buenas ideas y propuestas” (26%) y “hace que las cosas pasen de manera rápida” (27%). En tanto, Bachelet sobresale en “tiene capacidad para hacer cambios en salud” (35%), “es cercana” (36%), “tiene la experiencia para ser presidenta” (42%), “es capaz de generar diálogo y acuerdos” (36%) y “es genuina, creíble y confiable” (26%).
Evaluación de figuras políticas
En cuanto a la imagen de los líderes políticos, Tomás Vodanovic es el mejor evaluado con un 71% de imagen positiva, seguido por Evelyn Matthei (62%), Claudio Orrego (60%) y Michelle Bachelet (58%).
Evaluación de la gestión del gobierno
La administración del presidente Gabriel Boric registra un 32% de aprobación y un 62% de desaprobación. En relación con los incendios forestales en el sur del país, un 33% aprueba la respuesta del gobierno, mientras que un 62% la desaprueba. Además, un 56% considera que el Ejecutivo no tomó decisiones de forma oportuna y un 60% cree que no se destinaron todos los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.
Prioridades para el próximo gobierno
Entre los principales desafíos que la ciudadanía identifica para la próxima administración, la delincuencia y el crimen organizado encabezan la lista con un 53%, seguidos por la salud (34%), la inmigración (28%) y la economía (27%)
Radio Agricultura
En la ruta 9 norte.
En la ruta 9 norte.