Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de febrero de 2025

DGA DEL MOP INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

El presupuesto es $161.771.000 y el plazo para ingresar postulaciones cierra el 11 de abril. ​

Humedal de desembocadura Salinas de Huentelauquén

La Dirección General de Aguas del MOP publicó la convocatoria para el segundo concurso del Fondo para la Investigación, Innovación y Educación en Recursos Hídricos (FIIE), el cual financiará investigaciones y la adopción de medidas para contribuir a la seguridad hídrica.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, dijo que el presupuesto para el 2025 es de 161 mil 771 millones de pesos, priorizando los siguientes temas: recuperación de acuíferos y fuentes superficiales para mejorar la calidad y cantidad del agua; soluciones para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento; gestión de aguas en ecosistemas prioritarios, y nuevas fuentes y reutilización de aguas con la implementación de soluciones basadas en la naturaleza como la restauración de humedales, desalinización, reutilización de aguas grises, entre otros.

Los proyectos deberán comenzar en agosto y ser ejecutados durante 2025. Las bases del concurso FIIE se publicaron el viernes 31 de enero en la página web dga.mop.gob.cl y https://fondos.gob.cl/ficha/dga/fiie/ y en un diario de circulación nacional, dando así por iniciado el concurso que finalizará el 10 de julio con los resultados de las adjudicaciones.  

El jurado de la convocatoria estará conformado por representantes del Ministerio de Obras Públicas, de la Dirección General de Aguas, de los ministerios de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Agricultura y Educación, de CORFO, de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras y de Asociaciones de Municipalidades.

Entre los aspectos que se evaluarán, se considerará la población beneficiada e impactada directamente por el proyecto; la situación social o económica del respectivo territorio; el grado de accesibilidad para la comunidad; la vulnerabilidad hídrica de la cuenca; el nivel de impacto e incidencia en la adopción de medidas necesarias para la gestión sostenible del agua y sus efectos; la factibilidad técnica de ejecución del proyecto; el aporte financiero del proponente, consistencia técnica y económica, y la coherencia con las instancias formales de gobernanza del agua a nivel de la cuenca.

El período de preguntas finalizará este viernes 14 de febrero a las 23:59 horas y la publicación de las respuestas se hará el 28 de febrero. Mientras que el cierre de las postulaciones será el 11 de abril, para adjudicar los proyectos ganadores el 10 de julio próximo.    

En la versión 2024 del FIIE se presentaron 18 proyectos, y se adjudicó fondos a dos iniciativas: 14 millones de pesos a la Fundación un Alto en el Desierto, con una propuesta de reciclaje de aguas grises mediante biofiltración en establecimientos educacionales y en hogares de la Región de Coquimbo, localizados en áreas con condiciones críticas en materia hídrica; y 15 millones 525 mil pesos al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con la caracterización biológica, física y química del humedal de desembocadura Salinas de Huentelauquén.


seremimop
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
FAE2025
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
salvadorharambourh2v
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
agronatales
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.