Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

1 de abril de 2025

15 ÑANDÚES SILVESTRES FUERON TRASLADADOS POR PRIMERA VEZ DESDE LA PATAGONIA ARGENTINA A LA CHILENA

​Hace poco más de una década esta especie estuvo a punto de extinguirse en el extremo sur de Chile

nanduesargchile

En un verdadero hito en la conservación de la vida silvestre se convirtió el reciente primer y exitoso transporte de 15 ñandúes (Rhea pennata) desde el Parque Patagonia Argentina (provincia de Santa Cruz) hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en la región de Aysén (1.500 kms al sur de Santiago), a fin de acrecentar su población en el extremo sur chileno, donde esta especie estuvo a punto de extinguirse hace unos 15 años llegando a tener solo 20 ejemplares.

La iniciativa fue llevada a cabo por la Fundación Rewilding, con presencia en ambos países, desde donde destacaron que la distancia entre ambos parques -90 kms- no fue el mayor impedimento, sino la gran cantidad de cercos y alambrados de estancieros que impiden que dichos animales recorran a sus anchas esos vastos territorios.

“Hemos seleccionado individuos de una población en buen estado de conservación, asegurando un impacto mínimo en el grupo original y contribuyendo a restaurar la especie en Chile”, señaló el Director de Conservación de Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino.

En el traslado también participaron la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio de Aduanas, la Seremi de Transportes de Aysén y la Fundación Freyja.

El Ñandú -conocido por los lugareños como “Choique”-, es un verdadero ícono de la vida salvaje patagónica y cumple un rol esencial en la dispersión de semillas y por ende, en la renovación del ecosistema. Endémica de Sudamérica, mide entre 90 y 100 cm, es el ave de mayor tamaño de la Patagonia y aunque no puede volar, sus piernas zancudas le permiten desplazarse a gran velocidad por extensas zonas.

Lamentablemente, su presencia ha disminuido peligrosamente “debido a la sobreexplotación ganadera, la persecución por perros, la caza y la destrucción de nidos”, aseguraron desde Rewilding Chile mediante un comunicado.

Controles sanitarios

Cabe destacar que para trasladar estos 15 “Choiques” fue menester aplicar estrictos controles sanitarios a fin de evitar el riesgo de influenza aviar. Así, tras los exámenes veterinarios de rigor, los ñandúes se encuentran en cuarentena y cumpliendo un periodo de adaptación en corrales antes de ser liberados.

“Hoy alcanzamos un hito histórico para el Rewilding. Si queremos revertir la crisis de extinción masiva, la cooperación internacional es fundamental. Me siento muy orgullosa del trabajo de nuestras organizaciones y espero que esta acción amplíe nuestras esperanzas para la restauración de la naturaleza, porque la naturaleza no conoce fronteras", aseguró por su parte la presidente de Tompkins Conservation, Kristine Tompkins.

El Director de Vida Silvestre de Rewilding Chile, Cristian Saucedo, destacó a su vez que “hasta ahora, no existían protocolos binacionales para recuperar especies amenazadas. Este hito demuestra que es posible una colaboración efectiva entre países para la conservación”, subrayó.

Finalmente, el ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela, indicó que “esta iniciativa, que une lo público y lo privado y a países fronterizos en favor de la conservación, podría convertirse en un modelo para futuras acciones que permitan a las especies amenazadas regresar a los ecosistemas donde alguna vez prosperaron, contribuyendo así a enfrentar con decisión la crisis de biodiversidad".

Fuente: infobae.com



chorlo-anidando-ricardo-matus-1-1024x820
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

pedzegore
nuestrospodcast
Salvador Harambour
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
nanduesargchile
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
escuelaporvenir
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
3
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.