1 de febrero de 2025
Por medio de una carta, liderada por el congresista Chip Roy, de Texas, advirtió sobre el aumento del “turismo delictual” vinculado a bandas chilenas. Esta misiva se suma a los dichos del fiscal del distrito del condado de Orange en California (EE.UU.), Todd Spitzer, quien solicitó suspender el convenio.
Los parlamentarios dirigieron su solicitud a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al secretario de Estado, Marco Rubio, consignó el medio Ex-Ante. Señalaron que Chile incumple el acuerdo PCSC firmado en 2013, que obliga a intercambiar información criminal de viajeros. “Chile se niega a proporcionar a las autoridades estadounidenses la información requerida”, afirmaron.
La misiva destacó el precedente de Argentina, excluida del Visa Waiver en 2002 por casos de sobrestadía. Chile mantiene un índice de sobrepermanencia del 3% desde 2021, según datos oficiales expuestos por el citado medio. El programa permite ingresar a EE.UU. sin visa por 90 días, y actualmente incluye a 42 naciones, con Rumania como próximo integrante.
“Las comunidades en todo el país han experimentado el ‘turismo de robo’”, alertó la carta. Bandas chilenas explotarían el programa para ingresar delincuentes que cometen robos residenciales y comerciales. Según los legisladores, estas redes operan en los 50 estados y usan tecnología como inhibidores de wifi y rastreadores electrónicos.
El texto mencionó el testimonio de Bradley Schoenleben, fiscal del condado de Orange, quien en 2023 detalló ante el Congreso cómo pandillas chilenas vigilan y asaltan hogares estadounidenses. “Han robado bienes por valor de millones de dólares”, sostuvo la carta.
BiobioChile
La Corte Suprema en Causa Rol Nº 11.425-2024, caratulada "González con Hospital Clínico de Magallanes", confirmó la indemnización.
La Corte Suprema en Causa Rol Nº 11.425-2024, caratulada "González con Hospital Clínico de Magallanes", confirmó la indemnización.