Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

21 de diciembre de 2024

CREARÁ EMPLEOS Y ATRAERÁ INVERSIÓN: BORIC PROMULGA LEY DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON FOCO EN LA REGIÓN DEL ÑUBLE

El ministro de Energía, Diego Pardow, detalló a El Desconcierto que la agilización a la licitación de proyectos y el mejoramiento de la actual infraestructura permitirán alimentar con luz eléctrica al nuevo Hospital Regional del Ñuble y en un futuro, a las viviendas sociales. ​

9106-dsc03013

El Presidente Gabriel Boric finalizó el último viaje del año en la región del Ñuble, hasta donde llegó la noche del miércoles para participar durante este jueves y viernes en instancias relacionadas a la educación, la salud, la agricultura y la prevención de riesgos, entre otras.

Una de ellas fue de carácter energético, ya que junto al ministro Diego Pardow -y desde la subestación de energía de la Compañía General de Electricidad (CGE) en la comuna de San Carlos-, promulgaron la Ley de Transición Energética que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados en noviembre.

De acuerdo con la información del Gobierno, la iniciativa busca posicionar a la transmisión eléctrica como un sector clave para la descarbonización y apunta a aumentar la participación de las energías renovables y limpias en la matriz para beneficiar a las localidades rurales del país en diversas aristas.

De la misma forma, tiene como propósito traspasar la licitación de construcción de obras de ampliación a los propietarios y acelerar el mismo proceso administrativo con foco en la región, incorporar mecanismos de revisión de los valores de inversión y crear una reserva especial para el territorio durante los próximos cinco años.

El proyecto tiene especial importancia regional ya que Ñuble no solo ha sido particularmente afectada por las inundaciones y los incendios, sino también porque el lugar tiene un déficit significativo en infraestructura para el trasporte de electricidad que ha afectado a la actividad productiva que se desarrolla allí.

Asimismo, la región cuya capital es Chillán tuvo uno de los mayores índices de desempleo postpandemia, cuestión que puede enfrentarse de buena manera con la creación de trabajos estables y atrayendo a la inversión mientras se fortalece el suministro de luz, según lo explicó el titular de la cartera de Energía.

"Hay un impacto en el progreso que hicimos este año de retomar algunas de las expansiones de las subestaciones que están en la zona centro norte de la región (del Ñuble que) son las que permiten, por ejemplo, que el hospital tenga asegurada su disponibilidad de energía", aseguró Diego Pardow.

El secretario de Estado dijo que están impulsando que la corriente llegue a varios proyectos de vivienda social que estaban pendientes por falta de factibilidad eléctrica, pero que más allá del inicio del funcionamiento de esta ley, este tipo de propuestas aporta al progreso y desarrollo del Ñuble.

"Más allá de la contingencia inmediata de conseguir que el hospital tenga electricidad, que las viviendas sociales puedan recibir a su tiempo, el trabajo que estamos haciendo en materia de transmisión eléctrica en la región tiene que ver también con su desarrollo productivo", agregó Pardow.

La autoridad encargada de la energía detalló que "hay mucho interés de la agroindustria por moverse a ese proceso más tecnológico", así que para la administración es relevante explotar todo el potencial solar que tienen los valles del Ñuble, por un lado, pero también eólico en la cordillera de la Costa y en la zona de Ránquil, por otro.

"Todo eso a su vez significa más empleo, más actividad económica y (que) esta región, que es la región de alguna manera más afectada por el desempleo postpandemia, pueda revertir esa tendencia hacia más y mejor empleo", complementó el ministro.

En esa línea, la creación de estos puestos laborales implicaría también mayores sueldos en los rubros vinculados al agro, a la energía limpia y en general a toda la industria, que frecuentemente genera buenos salarios y trabajo estable para los habitantes.

El desconcierto

Desarrollo y progreso para la región del Ñuble Generar empleos en el rubro energético y fortalecer la agroindustria por medio de la energía


senadorkusanovic
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.

CORTEFEBRERO202510
nuestrospodcast
parada
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
parada
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
pablo bu
amigo familia
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Ministra Colombia 1
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.