Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de octubre de 2014

INNOVADORA TECNOLOGÍA BUSCA REVOLUCIONAR CULTIVO DE LA PAPA EN CHILE

Con técnicas que se remontan a varias décadas atrás y que luego fueron perfeccionados por la Nasa, para la producción de alimentos en el espacio, el sistema aeropónico de cultivo se transforma en una posible solución a uno de los […]

Con técnicas que se remontan a varias décadas atrás y que luego fueron perfeccionados por la Nasa, para la producción de alimentos en el espacio, el sistema aeropónico de cultivo se transforma en una posible solución a uno de los problemas críticos del cultivo de papa en Chile: la falta de acceso a papa- semillas de buena calidad.

La iniciativa, que busca producir y desarrollar una comercialización de tubérculos semilla aeropónicos, sustentables, de alta productividad y a un precio asequible, permitirá a los agricultores orientarse a un creciente mercado que demanda productos con mayor valor agregado y que derivan de la papa.

Esto es siguiendo rigurosos procesos que garantizan un bajo impacto ambiental, al aprovechar las ventajas de esta forma de cultivo que no utiliza ningún tipo de sustrato y con un ahorro del uso del agua cercano al 70%.

La importancia de este proyecto es que es el primero en aeroponía implementado en Chile y que fue desarrollado en la Región de Los Ríos por Nutraterra. Hasta el momento cuenta con una producción piloto de 30 mil minitubérculos.

Estos productos fueron adquiridos por clientes a diversa escala, tanto productores de semillas, como productores de papas para consumo, revolucionando el sistema tradicional en la temporada 2014.

María Ximena Henzi, ingeniero agrónomo, Ph.D en Biotecnología y ejecutora del proyecto, explica que “la idea es establecer un sistema aeropónico para las variedades de papa que hoy se utilizan en Chile, que esté perfectamente adaptado a la realidad local”.

Para ello –añade- se cuenta con un laboratorio biotecnológico y un invernadero de aeroponía en el sector de Cayumapu, a unos 20 kilómetros de Valdivia, y que están inscritos como estación experimental ante el Servicio Agrícola y Ganadero. Esto permite que los materiales producidos puedan ser incorporados a cualquier programa de producción de papa-semilla en el país.

Las plantas que alimentan este sistema de cultivo –añade- se producen en el laboratorio, donde se incorporan diversas tecnologías de punta, tales como la utilización de sistema de multiplicación mediante bioreactores y utilización de luces led, que reducen costos de iluminación y enfriamiento de cámaras, mejorando la calidad de las plantas.

“Esto se logra gracias al efecto que tienen sobre éstas los diversos colores o longitud de onda de los diodos, logrando estimular distintas partes de su estructura, según los requerimientos. Así, se consiguen plántulas fortalecidas, que al pasar del sistema in vitro al ex vitro alcanzan una sobrevivencia del cien por ciento”, remarca.
MAYOR PRODUCTIVIDAD

En circunstancias ideales y con variedades altamente productivas, el sistema tradicional alcanza apenas entre 4,5 y 5 minitubérculos por planta.

En cambio, la modalidad aeropónica, en la mayoría de las variedades evaluadas, llegó a rendimientos de 80 y hasta 100 minitubérculos por planta de manera uniforme, lo que significa una verdadera revolución en torno a la producción papera, que se espera traerá beneficios a diversas escalas.

Para el ejecutivo de innovación agraria de FIA, Fernando Arancibia, la importancia de esta iniciativa, en términos de productividad, tiene relación con “la posibilidad de ofrecer minitubérculos a un costo más competitivo y de mejor calidad de los que se ofrecen en la actualidad, permitirá una mayor adopción por parte de los productores de semilla y a la vez se ofrecerá una de mejor calidad. Esto finalmente influirá en los productores, quienes verán mejorados sus rendimientos y competitividad”.

Nutraterra realiza en la actualidad un trabajo con distintas variedades de papa, como desiree, pukará, atlantic, rodeo, yagana, Cardinal, shepody y rosara, con la visión de germinar la alimentación del futuro, lo que significa un compromiso con la trazabilidad y sanidad del producto, con el objetivo de llegar a los productores de papa-semilla o de papas de consumo con una papa-semilla sustentable, absolutamente sana, de buen calibre y a un costo razonable.

p
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Provincia de Magallanes.


Provincia de Magallanes.


492519058_2060529231100205_8266963617663310855_n
nuestrospodcast
MANTENCIÓN DE CAMINOS (2)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
MANTENCIÓN DE CAMINOS (2)
amigo familia
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Imagen de WhatsApp 2025-04-26 a las 10
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
DR
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.