7 de febrero de 2025
En el marco del Día Nacional Contra la Violencia en el Pololeo, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) Magallanes, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) realizaron una actividad de sensibilización en el Mall Espacio Urbano, donde se entregó material informativo a jóvenes sobre prevención de la violencia en el pololeo.
El evento contó con la presencia de la directora regional de Sernameg, Pamela Leiva Burgos, la directora regional de Injuv, Carla Cifuentes Vladilo, quienes enfatizaron la importancia de la educación temprana en relaciones libres de violencia.
"Es necesario promover las relaciones de pareja saludables entre jóvenes, lo que nos impulsa a reforzar la prevención y el acceso a apoyo especializado. Desde Sernameg, contamos con la oferta programática de Prevención en Violencia de género y la constante difusión del Fono Orientación de nuestro servicio el 1455 ", señaló Pamela Leiva, directora de Sernameg Magallanes.
"Es clave que las y los jóvenes identifiquen las señales de violencia y sepan dónde acudir. Desde Injuv, nos sumamos a esta iniciativa para que más adolescentes accedan a orientación y herramientas que les permitan construir relaciones sanas y respetuosas, difundiendo también nuestro programa “Hablemos de todo", destacó Carla Cifuentes, directora regional de Injuv.
"Nuestro compromiso es fortalecer la prevención de la violencia de género en todas sus formas, especialmente en la juventud. Invitamos a las y los jóvenes a informarse, a compartir estos mensajes y a no normalizar conductas dañinas en sus relaciones, por lo que en esta oportunidad continuamos difundiendo la campaña #SiEsViolenciaNoLaHagasViral, que busca concientizar sobre el impacto del maltrato en redes sociales y entornos digitales", afirmó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando.
Durante la jornada se instaló un punto morado dónde se entregaron materiales con información sobre cómo identificar señales de alerta, qué hacer ante una situación de violencia y los canales de apoyo disponibles, destacando el Fono Orientación 1455 y la oferta de atención de Sernameg e Injuv para las juventudes en la región.
Para más información de la campaña visita: https://www.gob.cl/noticias/campana-contra-violencia-genero-no-hagas-viral/
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.
La subasta busca liberar espacio y garantizar el reciclaje de chatarra en la comuna.