Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

4 de febrero de 2025

PRISMA AUSTRAL: “EN 2025 APOSTAREMOS POR LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD MAGALLÁNICA”

El programa de educación incluye a escolares, profesores, universitarios y magallánicos que quieran especializarse en temas propios de la región. ​

IMG-20250203-WA0035

En opinión de muchos, Magallanes es en sí mismo el laboratorio natural más grande, junto a la antártica, que tenemos en Chile, son cerca de 44.183 kilómetros cuadrados los que están disponibles de ser estudiados, investigados y resguardados. La cifra representa el 36% del territorio nacional. Y justamente para estudiarlo es que la Fundación Prisma Austral ha firmado convenios de colaboración con las universidades Andrés Bello, del Desarrollo y Católica de Chile para que estudiantes de carreras relacionadas con la investigación científica, turismo y medio ambiente entre otras, vengan a nuestra región a especializarse y aprendan de ella.

¿Cuánto conoces de Magallanes? Esa es la pregunta que Paula Zúñiga, directora académica de la fundación se ha venido haciendo desde hace ya un buen tiempo y para darle respuesta, este año el objetivo es la diversificación de actividades educativas a lo largo y ancho del territorio magallánico, “este año por primera vez realizaremos Taller de Liderazgo dirigido a profesores en Porvenir” comentó Paula Zuñiga.

Se trabajará junto a las diversas comunidades escolares de la región y al Centro de Investigación Científica Escolar, CICE, perteneciente al área de Comunicación y Extensión del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad CAPES de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el cual tiene por objetivo realizar y potenciar proyectos de investigación científica en jóvenes escolares de distintos establecimientos, integrado por investigadores escolares, desarrollando en ellos las habilidades del pensamiento científico. Con ellos también se realizará el Curso de Ecología Aplicada en Punta Arenas.

Uno de los aspectos analizados es que, si bien los temas regionales se enseñan, no siempre los contenidos son tratados con la profundidad necesaria para que quiénes viven en Magallanes conozcan su historia, su patrimonio, sus oportunidades y el potencial con que cuenta la región. Lo anterior muchas veces es producto de la falta de recursos, de tiempo o simplemente no es relevante para las mallas educativas que son elaboradas a nivel central sin considerar las realizadas y necesidades locales.

“La región está viviendo un proceso de cambio y es ahora cuando debemos ocuparnos de fortalecer el conocimiento y las competencias de las futuras generaciones y formar a los agentes de cambio que necesitamos”, comenta Paula Zuñiga.

Hoy existe un conocimiento básico sobre la historia y cultura de Magallanes, especialmente en lo relacionado con la colonización, las comunidades indígenas y la importancia de la región en la exploración marítima. Sin embargo, hay un riesgo de pérdida de tradiciones y falta de enseñanza profunda sobre las culturas originarias.

Un 52% de la superficie total de la región está destinada a áreas protegidas y ecosistemas poco intervenidos que albergan especies endémicas y paisajes únicos. El patrimonio cultural y sobre todo el natural son recursos esenciales para el desarrollo de las ciencias y del turismo sustentable.

Otro de los temas que la Prisma Austral detectó, guarda relación con las escasas oportunidades de capacitación en actividades asociadas al mundo marítimo que existen en Magallanes, por ejemplo: la formación de marino mercante, hotelería a bordo de naves o guía de expedición antártico, para lo cual la fundación ha establecido una alianza estratégica, desarrollando un trabajo conjunto, con SKOLE, Escuela de Formación Marítima e Industrial. Asociación que permitirá a quiénes se interesen en estos temas, poder capacitarse en la región y no tener que incurrir en grandes gastos para irse a capacitar a otras regiones.

“Como Prisma Austral queremos ser un aporte real para la Magallanes y su desarrollo, conocemos la realidad y el territorio, por lo mismo hemos decidido desarrollar y potenciar el área académica para apoyar el desarrollo de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, cuidar a sus habitantes y sus recursos”, concluyó Zúñiga.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Este programa es parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez.

Este programa es parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez.

Inicio Actívate en Vacaciones 2025
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
IMG-20250203-WA0035
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
temporada-ostion1
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CRISTIAN-GARIN-2-740x430
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.