7 de abril de 2014
La urgencia por superar los tropiezos en la ejecución de la Zona Franca en Aysén llevó a unos 10 gremios de Puerto Aysén, entre los que se cuenta la Cámara de Comercio que preside María Inés Oyarzún, a encabezar un nuevo referente que surge como alternativa a la Mesa Social, entidad que ha sufrido una serie de deserciones tras haber agrupado a prácticamente a todos los actores sociales en la movilizaciones del 2012.
Hace unos días el Ministerio de Bienes Nacionales resolvió suspender las bases de licitación para la adquisición del inmueble de Zona Franca, que debe hallarse en un radio máximo de cinco kilómetros del límite urbano de Puerto Aysén. Las observaciones de la cartera corresponden a aspectos técnicos relacionados a los metros adyacentes al frontis del recinto requerido a las oferentes.
La también concejal María Inés Oyarzún, junto con expresar el interés de la nueva agrupación en plantear sus inquietudes a la máxima autoridad de Aysén, llamó a la comunidad a mantener la lucha para que el recinto no sea trasladado del lugar proyectado en un comienzo: tuvimos una reunión muy importante con ocho gremios de sindicatos de líneas de taxi y colectivos, más lo que son el Comercio, la FENATS, los prestadores de servicios y campesinos, lo que es muy importante. Quedamos con una pauta de trabajo que consiste en llamar a las autoridades regionales lo antes posible, además esperamos la confirmación de una reunión con la Intendenta.
Ahora con los Parlamentarios lo tenemos ya claro, sería (reunión) para el sábado 12 de abril a las 20 horas en el gremio de la Cámara de Comercio. Con todo esto queremos fortalecer a nuestro gremio para tener toda la información clarísima y llamar a una asamblea general a toda la comunidad ( ) reiteramos el llamado a quien quiera integrar este gremio, y a luchar para que la Zona Franca se mantenga acá en Puerto Aysén ( ) la vocería de este nuevo ente es de don Luis Martínez prestador de servicio donde nosotros prestamos nuestras instalaciones para que se reúnan, agregó.
En tanto, pese a las críticas por la supuesta falta de representatividad de la actual Mesa Social, su vocero Misael Ruíz ha defendido la legitimidad de la agrupación que integran, según sus palabras, unos 14 dirigentes, a los que se agregarán nuevos actores sociales próximamente. Ruíz afirmó que el nuevo referente encabezado por Oyarzún provocará divisiones: con esto sinceramente nos estamos desuniendo, porque aquí se está formando una movilización que no la hay. Porque hay que mirar quien está dentro de este nuevo referente: el señor Eduardo Laibe, la señorita María Inés Oyarzun, el señor Luis Martínez. ¿Acaso le preguntaron a la comunidad o se le está informando a la gente la realidad de la necesidad de esta Zona Franca o la quieren hacer a imagen y semejanza de los empresarios?.
Diario Aysén
Frente al Nro88 de calle Barros Arana.
Frente al Nro88 de calle Barros Arana.