6 de febrero de 2025
Las personas ocupadas informales, en tanto, llegaron a 2.453.943 en el mismo período, lo que representó una variación de -3,4% en doce meses.
En la reducción de la población ocupada informal, influyeron los hombres (-3,3%) y las mujeres (-3,5%). Según grupos de edad, incidieron principalmente las bajas en los tramos 45-54 años (-12,6%) y 25-34 años (-6,0%).
Según sector económico, la variación estuvo influida, principalmente, por comercio (-5,8%) y otras actividades de servicio (-12,9%).
En cuanto a grupo ocupacional, las principales incidencias en el descenso provinieron de trabajadores de los servicios y comercios (-5,7%) y artesanos y operarios de oficios (-6,1%).
En tanto, la categoría ocupacional que más influyó en la caída de las personas ocupadas informales fue trabajadores por cuenta propia (-7,8%), seguido de familiares no remunerados del hogar (-17,3%), personal de servicio doméstico (-6,4%) y empleadores (-13,6%); en tanto, las alzas se registraron asalariados privados (4,0%) y asalariados públicos (5,4%).
Las personas trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas representaron el 85,2% del total de la población ocupada informal, registrando tasas de ocupación informal de 65,1% y 15,6%, respectivamente.
Las personas trabajadoras por cuenta propia informales se redujeron 7,8% en un año, incididas tanto por hombres (-8,0%) como por mujeres (-7,5%); siendo comercio (-6,8%), construcción (-11,4%) y transporte (-11,3%) las actividades más influyentes.
¿Cuándo una persona es ocupada informal?
Las personas ocupadas informales son quienes trabajan de forma dependiente, pero sin acceso a seguridad social (salud y AFP) por su vínculo laboral. También lo son aquellas que trabajan de manera independiente en una empresa, negocio o actividad que pertenece al sector informal. Los familiares no remunerados del hogar también se consideran personas ocupadas informales.
Cuatro profesionales y dos auxiliares, a quienes la Universidad de Magallanes no les renovó las contratas para el presente año académico 2025.
Cuatro profesionales y dos auxiliares, a quienes la Universidad de Magallanes no les renovó las contratas para el presente año académico 2025.