Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de diciembre de 2024

MINAGRI Y FUCOA ANUNCIAN A GANADORES NACIONALES DEL CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA 2024

​Las obras recibidas destacan por preservar y transmitir la riqueza de las tradiciones, mitos, leyendas y saberes del mundo rural del país.

02_ganadores_nacionales_hnt_2024

Destacados representantes del ámbito cultural del país conformaron el jurado nacional que, de más de 4.600 trabajos recepcionados, seleccionó las obras ganadoras del concurso Historias de Nuestra Tierra 2024, tradicional certamen del Ministerio de Agricultura organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), certamen que, desde hace más de 30 años, releva y difunde las tradiciones y la cultura rural de Chile, a través de miles de cuentos, poemas y dibujos recibidos desde los más diversos rincones del país.

"Los tesoros del campo chileno, de la ruralidad, se conservan en este maravilloso concurso Historia de Nuestra Tierra, que hace 32 años desarrolla el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA y que además ha ido creciendo; estoy muy contento con también mezclar los cuentos y poemas con dibujos, que haya no sólo cuentos de la tierra, sino que también del mar, los lagos, los ríos. Son historias muy conmovedoras; como todos los buenos cuentos y relatos, está el amor, están los buenos, están los malos y cómo uno sale adelante", expresó en su intervención el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Ganadores nacionales

En la categoría Cuento Menor, el primer lugar fue otorgado a Javiera Paz Padilla Aedo (13), oriunda de Villarrica, región de La Araucanía, por su obra "El entierro", mientras que el segundo lugar fue para Alonso Agustín Fonseca Paredes (14) de Chépica, región de O'Higgins, por "La cantinera auquincana". El tercer lugar lo obtuvo Mila Yurac Waltemath (12) de la región de Antofagasta, por su cuento "El chanchito de Pomaire".

En Poesía, el primer lugar fue para Juan Carlos Robles Robles (68) de Vicuña, región de Coquimbo, por su obra "Defensa del agua"; el segundo lugar fue otorgado a Andrea Alejandra Carvajal Almonacid (47) de la región de Tarapacá, por "Faltan palabras"; y el tercer lugar lo obtuvo Camilo Gastón Gómez Gómez (36) de La Unión, región de Los Lagos, por "El Huaso León".

En la categoría Cuento Mayor, el primer lugar fue para Paulina Aros (66) de la región de Valparaíso, autora de "El arriero que dormía el sueño eterno". El segundo lugar lo obtuvo Paulina Galleguillos Pizarro (67) de Vicuña, región de Coquimbo, por el cuento "El cura peregrino". El tercer lugar fue para José Muñoz Serón (61) de Coyhaique, región de Aysén, por su obra "Huellas en el paso de los chanchos".

En Dibujo Educación Básica, el primer lugar fue para Trinidad Dominga Zamora Delgado (11) de San Felipe, región de Valparaíso, por "La leyenda de la carreta del diablo", mientras que el segundo lugar fue para Josefa Trinidad Espínola Fernández (12) de Valdivia, región de Los Ríos, autora del dibujo "El Tué-Tué", y el tercer lugar lo obtuvo Amalia Salas Gajardo (7) de Quinchao, región de Los Lagos, por su obra "La casa de los sueños".

Finalmente, en la categoría Dibujo Educación Media, el primer lugar fue para Fernanda Emilia Zambrano Cancino (15) de Santa Juana, región del Biobío, autora de "Un clásico". El segundo lugar recayó en Aiko Antonia Mejías Nishimura (17) de Vitacura, región Metropolitana, por su obra "Buscando ranas". El tercer lugar fue para Rosario Esperanza Sandoval Guaquiante (17) de Puerto Montt, región de Los Lagos, por el dibujo titulado "La mariscadora".

Patrimonio rural

Posterior a la deliberación, Héctor Velis-Meza, periodista, profesor universitario y jurado de la categoría Cuento Mayor, destacó que "el gran mérito que tiene este concurso de FUCOA es que le permite a muchas personas experimentar con la palabra escrita, porque es el paso que nos lleva a mejorar en todo sentido. Cuando el lenguaje se expresa bien, todo lo demás se hace fácil".

En tanto, Diego Alfaro, escritor, editor y jurado en la categoría Poesía, destacó el valor de las obras que abordan la memoria rural. "Hay unos tipos de poemas que me interesaron mucho, que son los de los nietos, que muchas veces son gente menor de 40 o 30 años, que ya está haciendo memoria de lo que les contaban sus abuelos, de los saberes, y es interesante porque se vinculan con esas palabras que creíamos en la ciudad que estaban perdidas", señaló.

Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, relevó que "Historias de Nuestra Tierra es una iniciativa clave para rescatar y preservar los mitos, leyendas, tradiciones y saberes que forman parte de la riqueza cultural del mundo rural. A través de este concurso, promovido por FUCOA y el Ministerio de Agricultura, estas expresiones cobran vida y se transmiten, fortaleciendo nuestra identidad y enriqueciendo el patrimonio cultural de Chile".

Premios

Entre los premios para niños, niñas y jóvenes habrá notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que las y los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Todos los ganadores y ganadoras tendrán la posibilidad de ver publicada su obra en el libro recopilatorio "Antología", que FUCOA edita y publica año a año. Por otro lado, las obras recepcionadas también son resguardadas en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde son consultados por investigadores y público general.

Posterior al proceso nacional, cabe destacar que la selección de ganadores regionales será publicada desde el próximo 20 de diciembre en el sitio web oficial del concurso, www.historiasdenuestratierra.cl, mientras que las premiaciones se llevarán a cabo a partir de abril de 2025.


cnrabril
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, discutió las dificultades sanitarias que enfrenta la comuna de Punta Arenas.

La Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, en conjunto con la Comisión de Desarrollo Social, Género y Seguridad, discutió las dificultades sanitarias que enfrenta la comuna de Punta Arenas.

coremagallanes
nuestrospodcast
porvenircamara
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
chccmagallanes
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
accionistasedelmag
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
TALLER ARCILLA LITERARIA3
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.