7 de febrero de 2025
Avanzar en dar respuestas para las familias fue la prioridad esta mañana, en el marco del despliegue especial, con equipos de 4 regiones que se hicieron presentes para atender, responder y destrabar los principales nudos que existen en el proceso de reconstrucción de las zonas siniestradas por el mega incendio de 2024.
La ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta lideró el operativo, junto a la seremi Belén Paredes; la directora de Serviu en la región, Nerina Paz; y el gerente técnico para la reconstrucción, Patricio Coronado; además de 50 funcionarios y funcionarias Minvu de 4 regiones del país, que visitaron a familias afectadas de los sectores de Villa Independencia, Manuel Bustos y Los Aromos en Viña del Mar y la población Argentina en la comuna de Quilpué, acción que continuará en los próximos días.
Al respecto, la ministra (S) indicó que "el operativo y el despliegue de estos días tiene dos propósitos, acelerar los procesos que ya se venían haciendo con dos focos: poder determinar que las personas que todavía no tienen el subsidio en su mano lo puedan tener y por otra parte, poder acelerar los procesos constructivos que permitan llegar a una solución habitacional".
En la misma línea, comprometió un trabajo permanente añadiendo que "el mensaje para las familias es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está en el terreno, va a estar desplegado hoy día, mañana y todas las veces que sea necesario para contestar hasta las últimas dudas y para poder llegar entonces con la solución concreta habitacional después de esta enorme tragedia".
Esta estrategia, es parte de la actualización del Plan de Reconstrucción que se está llevando a cabo, para asumir los desafíos que vienen en la segunda etapa de respuesta a las familias damnificadas en los territorios siniestrados.
Explicando las ayudas, la Seremi Paredes indicó que "lo más importante para la región es poder vincular a todas las familias con un subsidio habitacional, aquellas que todavía no lo tienen y para eso estamos llamando, contactando a las familias uno a uno, así que esperen nuestro llamado de nuestra visita a terreno", anunciando, además, que se realizará un llamado especial para un subsidio de arriendo "que tiene 100 puntos para las familias damnificadas presentando su Ficha FIBE. Este llamado parte el 4 de marzo, así es que invitamos a las familias a que puedan ser parte de este proceso y contar con este apoyo que entrega el Ministerio".
Dentro del recorrido, la secretaria de Estado y autoridades aplicaron las fichas que permiten iniciar los procesos de nominación tras reunirse con vecinos y vecinas. El trabajo continuará los próximos días, donde se presentará la actualización del Plan de Reconstrucción que abordará los desafíos que se necesitan para acelerar al máximo este proceso.
En contra del presidente Boric.
En contra del presidente Boric.