Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

31 de diciembre de 2024

MINVU MAGALLANES PROYECTA RÉCORD EN GESTIÓN HABITACIONAL: 6.000 VIVIENDAS ENTRE ENTREGADAS Y EN EJECUCIÓN

Declaración pública.

MINVU - Ley Permisología

​Con relación al titular de una nota publicada en el diario La Prensa Austral, en la edición del domingo 29 de diciembre de 2024, desde la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo aclaramos lo siguiente:

Respetamos el necesario rol de los medios de comunicación de contribuir con información relevante y precisa para el debate público. En ese marco, junto con valorar el análisis periodístico que realiza el medio en materia habitacional, quisiéramos precisar ciertos elementos interpretativos del titular de la nota, los cuales no hacen justicia al sentido del Plan de Emergencia Habitacional, el pilar de una política gubernamental que ha permitido avanzar ante la urgencia habitacional existente en nuestro país y que, en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ha posibilitado la descentralización de la gestión habitacional, llegando a comunas que el Estado no había logrado abarcar en décadas.

 
No somos el único gobierno que ha recibido viviendas en ejecución. Esta es una responsabilidad que cada gobierno de turno asume para poder generar la continuidad en materia habitacional y urbana, centrándose en que uno de los principales beneficios que entrega el Estado pueda llegar al máximo de chilenos y chilenas.

 
Como gobierno creemos firmemente que las políticas de Estado deben trascender los gobiernos para tener continuidad, independiente de la vereda política desde donde se administre el país. Así lo reafirmó el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, en su cuenta pública del año 2023: “los logros son gracias a un esfuerzo de esta administración y también de los gobiernos anteriores, es fundamental la colaboración, y no la competencia entre quienes administran el país”.

 
En ese marco, es efectivo que el actual gobierno recibió 1.248 viviendas en ejecución desde administraciones pasadas. En particular, 783 desde la gestión anterior, del expresidente Sebastián Piñera, y 465 viviendas desde la administración previa a esta, de la exmandataria Michelle Bachelet. Ahora bien, nosotros podríamos hacer el mismo ejercicio y contraargumentar que la administración del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022) recibió 807 viviendas en ejecución desde el gobierno de la exmandataria Michelle Bachelet (2014-2018).

 Pero no corresponde que lo hagamos, debido a que reafirmamos todo lo previamente señalado, que la política habitacional es una política de Estado que trasciende a los gobiernos de turno. Es decir, focalizar esta política pública en una gestión en particular es un error.

 
Es por ello que estamos trabajando para, junto con cumplir la máxima entrega de viviendas en la historia de nuestro ministerio en la región, también dejar más de 1.200 viviendas en ejecución para la próxima administración, sea del signo político que fuere. Esto se traducirá en la gestión de más de 6.000 viviendas (entre las entregadas, en ejecución y por iniciar obras), un número que supera todo lo realizado en materia habitacional en Magallanes. Otro objetivo que se cumplirá será el llegar al 90% de las comunas de nuestra región, un hito que va de la mano con una mirada descentralizadora y que se logrará concretar gracias al Plan de Emergencia Habitacional. Todo lo anterior está centrado en abordar el déficit y demanda con sentido de urgencia habitacional en la región, donde el principal protagonista son las familias magallánicas.

 
Para finalizar, quisiéramos destacar ciertos avances del Plan de Emergencia Habitacional en estos casi 3 años de gobierno, como ha sido destrabar proyectos, dar agilidad a trámites intersectoriales, acortar los tiempos de tramitación, entre otras dificultades burocráticas con las que se encuentran este tipo de proyectos. Un ejemplo consistió en la necesidad de focalizar de manera correcta los proyectos habitacionales, pues recordemos que, al iniciar nuestra gestión, nos encontramos con que se entregaban viviendas de tres dormitorios a personas que postulaban sin núcleo familiar, mientras familias completas se mantenían a la espera durante largos años para obtener su vivienda.

 
Durante estos tres años, el MINVU Magallanes se ha mantenido en un peak de construcción, lo cual ha sido destacado por el sector privado, con proyectos en las 4 provincias de nuestra región y, del mismo modo, por el Gobierno Regional en su última cuenta pública, siendo la cartera ministerial con mayor inversión de recursos por parte de dicha institución. Vale decir que gracias a estas importantes alianzas, tanto públicas como privadas, podemos proyectar que susperaremos las 3.500 viviendas a entregar, llegando a una inversión que sobrepasará los US$300 millones en la región de Magallanes.




Imagen de WhatsApp 2025-01-27 a las 09
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Este programa es parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez.

Este programa es parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes de la Subsecretaría de la Niñez.

Inicio Actívate en Vacaciones 2025
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
IMG-20250203-WA0035
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
temporada-ostion1
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CRISTIAN-GARIN-2-740x430
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.