1 de febrero de 2025
Un operativo de fiscalización vehicular en el exterior e interior del Parque Torres del Paine se realizó ayer con el objetivo se verificar el cumplimiento de la normativa de tránsito por parte de los conductores, contribuir a la seguridad de los turistas y reforzar los mensajes preventivos de autocuidado frente a delitos e incendios.
El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz; la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos; Carabineros, Seremi de Transportes y Conaf participaron de la actividad que se enmarca en el plan Verano Seguro, y que en esta oportunidad estuvo enfocada en el transporte de turismo, rubro altamente demandado en esta época, con alta responsabilidad por la cantidad de personas que se trasladan y que, por el mismo motivo, se hace fundamental el cumplimiento de la normativa.
El delegado Ruiz detalló que el operativo se efectuó en el sector de Laguna Amarga para “acercar a los turistas y visitantes el mensaje de prevención que hemos estado otorgando como gobierno del Presidente Gabriel Boric desde antes del inicio de la temporada turística, donde hemos estado presente en distintos puntos estratégicos de gran afluencia de público, dando a entender lo importante que es el manejo responsable y las conductas de autocuidado”, afirmó.
El clima es un factor relevante a considerar para prevenir accidentes de todo tipo en el parque y su entorno, por lo que la autoridad agregó que “ayer justamente fue una mañana de bastante viento, así que reforzamos la necesidad de considerar los factores climáticos a la hora de conducir, con velocidad prudente, que permita efectuar alguna maniobra ante algún imprevisto. Tuvimos una muy buena recepción por parte de las personas”, valoró el delegado de Última Esperanza.
En tanto, la coordinadora Carla Barrientos destacó el trabajo que efectúan los fiscalizadores de Transportes y Carabineros para prevenir accidentes vehiculares en el sector del Parque Nacional Torres del Paine, debido a que el territorio es complejo, y una mala decisión puede causar consecuencias graves.
A su vez, “dialogamos con los turistas sobre las vías de denuncia ante algún delito, la importancia de respetar la señalización, no sobrepasar la velocidad máxima al transitar en vehículo y respetar la fauna del lugar, lo que está directamente relacionado con la prevención de incendios, el manejo responsable de residuos y también de automóviles”, manifestó Carla Barrientos.
Finalmente, ambas autoridades difundieron el fono Denuncia Seguro *4242, que permite la entrega de información delictual de manera anónima, y que también recibe antecedentes sobre responsables de inicio de incendios.
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.