2 de febrero de 2025
En su última sesión, el Consejo Local de Gestión (CLG) del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Francisco Coloane, gestionada y administrada por el Ministerio del Medio Ambiente a través de la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se aprobó su reglamento interno para la toma de decisiones.
Este consejo está compuesto por instituciones estatales y usuarios del área, incluyendo al Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Municipalidad de Punta Arenas, Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Corporación Nacional Forestal, Gobernación Marítima de Punta Arenas, Dirección Zonal de Pesca de Magallanes y el Servicio Nacional de Turismo.
Además, participan representantes del Pueblo Kawésqar, organizaciones de pesca artesanal, gremios o empresas del sector turístico y centros de investigación y ONG con presencia Regional.
Francisco Brañas, profesional de la SEREMI de Medio Ambiente, y encargado de Áreas Protegidas, quien representa a la autoridad regional en esta instancia, valoró esta aprobación. “La aprobación de este reglamento interno representa un paso significativo hacia una gestión más integral, estructurada y participativa del AMCP-MU Francisco Coloane, fortaleciendo el compromiso de todas las partes involucradas en la conservación y uso sostenible de este valioso espacio marino. Este avance reconoce a los usuarios locales como agentes relevantes en el manejo y la conservación de los ecosistemas marino-costeros, subrayando la importancia de su colaboración en la protección de estos ecosistemas".
La misión del Consejo Local de Gestión es establecer un modelo de gobernanza local y colaborativa para la gestión del AMCP-MU Francisco Coloane, promoviendo la participación activa de entidades públicas y usuarios del área, con el objetivo de implementar medidas efectivas que protejan y preserven los ecosistemas frágiles de valor natural y culturales presentes en el área protegida.
AMCP-MU Francisco Coloane
Está ubicada en la comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes. Es el único sitio de alimentación de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) fuera de las aguas antárticas. Tanto su hábitat marino como terrestre destaca por sus atributos paisajísticos y culturales, que, junto con la existencia de múltiples ecosistemas, una gran variedad biológica, la localización de sitios de reproducción y de alimentación de vertebrados acuáticos, le otorgan un alto valor científico y turístico.
Su importancia radica en tener una colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus), siendo el islote Rupert un sector que puede constituirse como una futura Reserva Genética para las poblaciones residentes de esta especie en la zona austral de Chile y, a su vez, ser utilizada como sitio de monitoreo de cambios poblacionales de las mismas.
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.