4 de febrero de 2025
El abogado de la familia Nandwani, Germán Ovalle explicó la situación que afecta a sus clientes, a la vez emitieron un comunicado aclarando lo ocurrido:
"El Servicio de Impuestos Internos contra Coyhaique: nuevas barreras imponen IVA y afectan el acceso a vehículos sin impuestos, perjudicando a familias y PYMES locales"
A través de interpretación arbitraria de la ley, el SII busca desconocer el beneficio de la Zona Franca de Extensión en Coyhaique, obligando a los ayseninos a viajar miles de kilómetros para ejercer un derecho que la propia legislación les otorga. Esta medida castiga a familias, trabajadores y PYMES de la región, imponiendo costos innecesarios y afectando la economía local.” “Es fundamental que la ciudadanía comprenda que los montos mencionados por la Fiscalía y el SII “nunca han ingresado a las arcas de nuestras empresas”.
La controversia radica en la interpretación de un beneficio tributario aplicado a la compraventa de vehículos, dentro de un marco normativo que el propio Estado no clarificó en su momento. No ha habido apropiación indebida, estafa ni engaño.
Se trata de una diferencia de criterio que debe resolverse en el ámbito técnico y legal, y no ser expuesta de manera injusta en un juicio mediático.” “Desde 2004, la Ley de Zonas Francas reconoce a Coyhaique como una Zona de Extensión, permitiendo la compra de vehículos nuevos sin IVA bajo la condición de mantener la Restricción de Uso en Zona Franca. No obstante, el SII pretende imponer el cobro de este impuesto sin eliminar dicha restricción, obligando así a los ayseninos a pagar IVA por autos que seguirán limitados a la región.
Para justificar esta medida, el SII argumenta que los vehículos con Restricción de Uso en Zona Franca deben encontrarse físicamente dentro de la Zona Franca Primaria de Punta Arenas al momento de la venta, incluso si la transacción ocurre en la Zona de Extensión de Coyhaique. Esta interpretación no solo es arbitraria, sino que además desconoce el marco legal y registral vigente por más de 45 años.
El abogado Germán Ovalle, experto en la materia “califica esta medida como una “aberración jurídica”, afirmando que distorsiona por completo el espíritu de la ley y castiga injustamente a los habitantes de Aysén. Señala que, si el SII insiste en aplicar IVA a estos vehículos, entonces debería eliminar la restricción de uso. “No se puede cobrar un impuesto como si fueran autos comunes, pero seguir tratándolos como si estuvieran bajo un régimen especial. Es una contradicción inaceptable”, enfatiza. Comercial Real Ltda., empresa especializada en la venta de vehículos, “rechaza categóricamente cualquier acusación de dolo o fraude. La compañía reafirma que en ningún momento se ha apropiado de dinero ajeno ni ha incurrido en prácticas ilícitas que perjudiquen al Estado.
Reiteramos nuestro firme compromiso con la integridad, la ética profesional y la transparencia en todas nuestras operaciones. Cualquier vinculación con conductas fraudulentas es completamente infundada. Comercial Real Ltda. se compromete a responder con total claridad y pruebas, a fin de demostrar que las acusaciones carecen de sustento y de demostrar su absoluta inocencia." Comercial Real Ltda. “reafirma su total compromiso con la legalidad y el cumplimiento estricto de todas las normativas tributarias y fiscales. La empresa ha operado conforme a la ley, vendiendo vehículos con Restricción de Zona Franca y sin IVA, un beneficio legal que ha permitido a las familias de la Región de Aysén acceder a vehículos de tecnología avanzada y menor impacto ambiental, sin el sobrecosto del IVA.
Este beneficio no solo ha impactado positivamente a las familias, sino que también ha favorecido a las PYMES locales y promovido un modelo de consumo más responsable.” La controversia comenzó en 2017, cuando el SII fiscalizó a Comercial Real Ltda. y “determinó que debió haberse cobrado IVA en todas las ventas, a pesar de que los vehículos mantenían la Restricción de Uso en Zona Franca. Si esta interpretación es confirmada por la Corte Suprema, se establecería que otras entidades gubernamentales, como el Registro Civil y Aduanas, habrían aplicado incorrectamente la normativa durante años.
Es relevante señalar que, paradójicamente, el propio SII adquirió en 2011 un vehículo con Restricción de Zona Franca en Coyhaique, sin IVA, aprovechando el mismo beneficio que ahora cuestiona.” La familia Nandwani, propietaria de Comercial Real Ltda., ha colaborado en todo momento con las autoridades y continúa trabajando activamente para resolver la situación de forma justa. Reiteran su rechazo a las acusaciones infundadas y subrayan que esta interpretación errónea del SII pone en riesgo un derecho legítimo de los habitantes de Aysén, quienes han contado con este beneficio por ley durante décadas." "El SII no solo ignora la realidad geográfica de Aysén, sino que también impone una carga económica injusta a quienes más necesitan este beneficio."
La entrevista completa se puede ver aquí
Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.
Interpuesto por Lidia Magdalena Amarales Osorio.