1 de febrero de 2025
En el marco de la solemne ceremonia de promulgación de la Ley que resuelve la Deuda Histórica Docente, celebrada en La Moneda, la profesora Nora Palma, quien estuvo presente en el evento, compartió un emotivo discurso en el que abordó la importancia histórica del proyecto y expresó su profundo agradecimiento al presidente Gabriel Boric por su incansable labor en el avance de la iniciativa.
“Finalmente, se concretó después de 43 años de espera y 18 años en los que nuestro grupo se reunió, jueves tras jueves, en la Plaza de la Constitución, entonando canciones alusivas al tema para recordar a los presidentes de nuestra Nación que no perdíamos la esperanza de encontrar una solución a nuestro drama. En este largo tiempo, 30 mil profesores han fallecido esperando“, señaló Palma, visibilizando la dolorosa espera que han atravesado los docentes afectados.
La docente también recordó con tristeza la reciente pérdida de la profesora normalista, quien fue la iniciadora del grupo que se congregaba en la Plaza de la Constitución durante estos 18 años de lucha constante.
“El domingo 12 del presente mes falleció la profesora, pero su legado y nuestra lucha continúan”, destacó.
Palma aprovechó la ocasión para reconocer el gesto único del presidente Boric, quien, a diferencia de otros gobernantes, se acercó al grupo afectado, los escuchó y cumplió su promesa de llevar adelante una solución.
La profesora Nora Palma también subrayó la relevancia simbólica de la reparación lograda, que, según indicó, “iluminará nuestras gastadas vidas”.
Aseguró que este logro es testimonio de que, con compromiso y perseverancia, todo se puede alcanzar. “Agradecemos a todos quienes nos han apoyado incansablemente, como nuestro Colegio de Profesores, nuestro Ministro de Educación y el personal del Ministerio de Educación”, concluyó.
En su intervención, Palma no dudó en afirmar que la figura del presidente Boric será recordada con cariño, admiración y respeto, comparándolo con el presidente Pedro Aguirre Cerda, considerado el padre de la educación pública y del Estado docente.
“Su gesto quedará en la historia como un gran hito para la educación en Chile“, concluyó.
CNN Chile
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.
Se efectuó una fiscalización a buses de turismo y automóviles particulares. Además, se entregaron mensajes preventivos y vías de denuncia.