31 de enero de 2025
Previo a su viaje al Continente Blanco, una delegación colombiana encabezada por su Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, visitó el Instituto Antártico Chileno (INACH), donde conoció el funcionamiento del Programa Nacional de Ciencia Antártica y se reafirmó el estrecho lazo de colaboración en temática polar que tienen ambas naciones.
"Queremos ver in situ la infraestructura tecnológica, el desarrollo de proyectos de investigación, los conocimientos que se están generando en materia de oceanografía, estudio de los ecosistemas de la Antártica y cómo eso puede tomar una relevancia importante en la toma de las decisiones científicas. Estaremos reunidos con autoridades, científicos y científicas y de esta manera ir ampliando los ecosistemas de investigación", añade la Ministra Olaya.
La titular de la ciencia colombiana subrayó la colaboración histórica entre Chile y Colombia para promover el intercambio de conocimiento científico en la Antártica, pero también impulsar líneas de investigación relacionadas con el cambio climático. "Esta es la onceava expedición que desarrollamos a la Antártica en colaboración con diferentes países, entre ellos Chile, porque permite construir hojas de ruta para América Latina".
A su vez, el director (s) del INACH, Andrés López, dijo que "Colombia y el INACH tienen una colaboración de años y en el último tiempo este trabajo conjunto ha crecido significativamente, desde el punto de vista del apoyo marítimo y aéreo, a través de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y también de la Marina."
López añadió que "este año se pudo lograr una colaboración en la base científica polar conjunta Glaciar Unión, que es la estación más al sur que tenemos, donde un grupo de científicos colombianos llevó a cabo sus investigaciones. Este trabajo colaborativo sigue en expansión y esperamos que en el futuro se vaya incrementando y fortaleciendo."
El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.
Se trata de los cruceros internacionales Vasco da Gama, Bolette, Artania y Fram, y el nacional Ventus Australis, que llegaron a los Terminales Arturo Prat y José de los Santos Mardones en Punta Arenas y a la Rampa de Puerto Williams, todos atendidos este 31 de enero.
Se trata de los cruceros internacionales Vasco da Gama, Bolette, Artania y Fram, y el nacional Ventus Australis, que llegaron a los Terminales Arturo Prat y José de los Santos Mardones en Punta Arenas y a la Rampa de Puerto Williams, todos atendidos este 31 de enero.