Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de enero de 2025

ANÉMONA INVASORA SE EXPANDE EN LA PATAGONIA Y AMENAZA LA BIODIVERSIDAD MARINA

​Investigadores alertan sobre la rápida proliferación de Metridium senile, una especie que desplaza organismos nativos y afecta recursos pesqueros clave.

Anemona-Invasora-Metridium-Senile-Patagonia

Una expedición de Filantropía Cortés Solari, a través de su Fundación Meri, ha detectado una preocupante expansión de la anémona invasora Metridium senile en la reserva Melimoyu, ubicada en la Patagonia Norte. Este organismo, originario del hemisferio norte, está colonizando grandes áreas del fondo marino, desplazando especies nativas y alterando ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y la actividad pesquera.

Una amenaza creciente para la fauna marina

El erizo rojo (Loxechinus albus), el picoroco (Austromegabalanus psittacus) y otras especies bentónicas se encuentran en riesgo debido al avance de esta anémona, que ya cubre hasta el 100% del fondo rocoso en algunas zonas y es especialmente abundante entre los 5 y 15 metros de profundidad.

“Hoy ocupa grandes áreas de sustrato bentónico, desplazando especies de interés comercial. En algunos sectores transforma hábitats previamente dominados por invertebrados nativos”, explica Alejandro Pérez Matus, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile y asesor de Filantropía Cortés Solari, quien lideró la expedición.

Un crecimiento acelerado y difícil de frenar

A diferencia de muchas especies marinas, Metridium senile se reproduce de manera asexual, formando grupos clonales densos que le otorgan una ventaja competitiva sobre otras especies sésiles como corales, esponjas y algas, fundamentales para el equilibrio del ecosistema.

Además, es altamente tolerante a cambios en la temperatura, salinidad y niveles de oxígeno, lo que le permite sobrevivir y prosperar en ambientes alterados. Su proliferación ha sido facilitada por la acuicultura, especialmente el transporte de choritos (Mytilus chilensis), que actúan como vectores de dispersión y liberan sustrato disponible tras la cosecha de bivalvos.

Monitoreo urgente para evitar un desastre ecológico

“Es urgente implementar planes de monitoreo y regulaciones en la acuicultura para controlar su expansión y reducir su impacto en la biodiversidad marina de la Patagonia”, enfatiza Pérez Matus.

Este descubrimiento forma parte de la expedición científica de Fundación Meri, cuyo objetivo es establecer una línea base ecológica en la Bahía de Melimoyu para evaluar el impacto de las actividades humanas y el cambio climático en la zona.

“Llevamos más de cinco años investigando los recursos bentónicos y corales de la Patagonia Norte, documentando la biodiversidad de esta zona. Esta información es preocupante y nos llama a profundizar en el monitoreo de un ecosistema de gran riqueza ecológica”, señala Francisca Cortés Solari, presidenta ejecutiva de Filantropía Cortés Solari y Fundación Meri.

El futuro de la biodiversidad patagónica en riesgo

La introducción y expansión de especies invasoras puede generar impactos irreversibles en los ecosistemas marinos y en las comunidades que dependen de ellos. Por ello, los investigadores insisten en la necesidad de más estudios para comprender los mecanismos de introducción de estas especies y tomar medidas efectivas para su control.

Fuente: 24horas.cl 





nanduesargchile
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

​Se trata de 87 iniciativas, equivalentes a $1.6 billones ($1.600.000.000.000), que consolidan el Plan como política de Estado y no como propuesta excepcional.

pedzegore
nuestrospodcast
profesores-magallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
profesores-magallanes
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Bianchi
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
boricgobierno
amigo familia
Eliseo-Lara-4327-2000x1331
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.