28 de marzo de 2025
Una serie de actividades en torno a la conmemoración del Mes de la Mujer, organizaron los equipos técnicos junto a los Consejos de Desarrollo Vecinal (CVD) del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, en las comunas de Natales y Punta Arenas.
“Este año en que el MINVU cumple 60 años de existencia, la conmemoración del Mes de la Mujer tiene como lema ‘Mujeres construyendo cambios’ y esto nos lleva a valorar el aporte de las funcionarias en estas seis décadas de historia y también de mujeres y dirigentas que han acercado las políticas urbano habitacionales a los barrios y hogares de nuestra región y que en la actualidad continúan impulsando mejoras desde su ejemplo y convicciones”, señaló el Seremi Marco Uribe Saldivia.
En Natales, el Barrio Chile Nuevo llevó a cabo a mediados de este mes una jornada de encuentro y autocuidado denominada “Juntas nos movemos en mi barrio”, cuyo fin fue la promoción del baile y los estilos de vida saludable, la cual contó con más de 100 asistentes, quienes además recibieron información de distintas unidades municipales. Para este sábado 29 de marzo, en tanto, está programado el cierre y exposición de un taller de telar y vellón, efectuado con recursos de la Seremi de las Culturas, actividad que contará con la presentación de una obra sobre Violeta Parra creada por el conjunto musical Hoshken.
En Punta Arenas, el Barrio Juan Pablo II organizó por segundo año consecutivo a través de Plan de Gestión Social y su eje de identidad, un reconocimiento a mujeres del barrio, a través de la elección de una vecina destacada electa por sus pares, como ejemplo de gestión y con especial atención en personas adultas que impulsan variadas iniciativas. La actividad de premiación se llevará a cabo este viernes 28 de marzo y en la oportunidad, se realizará una exposición y conversatorio sobre Urbanismo con perspectiva de Género y su aplicación en los proyectos urbanos del barrio Juan Pablo II.
Por su parte, el Barrio Loteo del Mar, realizará un encuentro de conversación y recreación en torno a esta conmemoración, este viernes 28 de marzo, a las 19:30 horas, en el Centro Comunitario Caguach.
Dirigentas de todos los tiempos
En el Barrio Camilo Henríquez, se llevó a cabo un conversatorio denominado “Encuentro con dirigentas del ayer y de hoy”, cuyas reflexiones se incluirán en un documento audiovisual sobre la historia del barrio. El conversatorio, dirigido por la profesional Katherine Miranda Flores y el periodista Gonzalo Espina Echeverría, tuvo un carácter íntimo, de manera de generar un intercambio de experiencias que fortalezcan los nexos entre las participantes y entreguen herramientas para traspasar a futuras dirigentas.
Edith Huenchumán Cárdenas, presidenta del Consejo Consultivo del Barrio, expresó “Antes cuando se escuchada de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer siempre era en el centro de la ciudad y ahora se hace también en el barrio, lo que nos pone contentas. Creo que el rol de la mujer es súper importante porque somos dueñas de casa, jefas de hogar en otros casos y también buenas líderes, con buen manejo de grupos”.
A su vez, María Munzenmayer Chávez, reconocida dirigente del Barrio Camilo Henríquez, tuvo palabras de admiración para sus pares que mantienen activa la organización vecinal ”El aporte femenino ha sido muy importante en el barrio, me gozo al ver a las dirigentas trabajar, porque tienen bastante incentivo para hacer las cosas, las veo empoderadas, por eso llamo a todos a participar, porque fueron muchos los años de lucha, para poder tener un sitio donde reunirnos, una sede como esta y también fue un aporte tremendo el ‘Quiero Mi Barrio’”.
La destacada vecina rememoró los logros alcanzados a través de su gestión, expresando su gratitud hacia antiguas dirigencias y autoridades de diferentes periodos, tanto del Municipio, como de la Seremi Minvu, el Serviu y el Gobierno Regional, cuyo trabajo conjunto permitió hacer realidad la sede vecinal, la pavimentación de calles y otros adelantos a través del programa Quiero Mi Barrio. La vecina dedicó un especial reconocimiento al funcionario municipal Guillermo Cárcamo Vera (Q.E.P.D.) fallecido el 2024, quien impulsó la participación del sector en el programa de recuperación de barrios del Minvu.
Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.
Empresas regionales exploran experiencias internacionales para fortalecer la industria del hidrógeno verde en Magallanes.