Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de marzo de 2024

ALIANZA ENTRE INACH Y FUNDACIÓN TERAIKE PERMITIRÁ QUE DOCENTES Y ESTUDIANTES PUEDAN APRENDER SOBRE LAS MARAVILLAS DE LA ANTÁRTICA

​El Instituto Antártico Chileno (INACH) está convocando a docentes de educación básica de la región a participar del taller "Las fantásticas formas de vida antártica".

Victoria Vega (Fundación Teraike), Francisca Vogt (dir

Esta instancia tiene como objetivo principal, proporcionar conocimientos antárticos a profesores y profesoras con la finalidad de que transmitan esta información a sus estudiantes y así puedan ser parte del concurso escolar "Jóvenes Talentos de Magallanes", organizado por la Fundación Teraike, que motiva a los participantes a investigar y crear historias inéditas y atractivas sobre el Continente Blanco.

La capacitación será impartida por profesionales del INACH y se llevará a cabo el martes 26 de marzo desde las 14:30 a las 18:30 horas en la sede principal de la institución, ubicada en Plaza Muñoz Gamero 1055. 

Durante la sesión se abordarán aspectos generales sobre la Antártica, destacando sus características más distintivas y revelando algunos de sus secretos mejor guardados. Además, las y los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con material proveniente directamente de este continente, lo que les permitirá un primer acercamiento a cómo integrar la Antártica como una oportunidad en las aulas.

Constanza Jiménez, bióloga marina y profesional del área de Educación de INACH, señaló: "Queremos fortalecer los conocimientos sobre las temáticas antárticas y proporcionarles herramientas para estimular la comprensión, la curiosidad y la reflexión en sus estudiantes. Por eso, estaremos dictando un taller para docentes de educación básica, en el marco del concurso organizado por Fundación Teraike". Esto se suma a otros esfuerzos realizados por la institución para la inclusión de temáticas polares en las aulas en pos de abordar estos temas en el curriculum escolar regional y nacional.  

En tanto, Francisca Vogt, directora ejecutiva de Fundación Teraike, expresó que están "felices de poder colaborar con INACH, institución con la que compartimos el propósito de dar a conocer las temáticas antárticas. Nuestro concurso busca fomentar la lectura, pero también que los estudiantes conozcan y se interesen por las riquezas de su región, que desarrollen la creatividad y muy especialmente el pensamiento crítico. Buscamos que reflexionen sobre el valor de la Antártica para la región, pero también para el planeta y para eso es muy importante acompañar y apoyar la gran labor que realizan los docentes".

Las inscripciones para participar de este taller para docentes pueden realizarse a través del sitio web de Fundación Teraike: https://www.fundacionteraike.cl/

"Las inscripciones ya están abiertas, por lo que convocamos a todos los docentes a formar parte de esta jornada enriquecedora, donde podrán adentrarse en las experiencias, investigaciones y trabajo que se lleva a cabo en la Antártica", invita Jiménez. 

"Jóvenes talentos de Magallanes, el Continente Blanco"

La Fundación Teraike lanzó recientemente la versión 2024 de su concurso regional escolar "Jóvenes talentos de Magallanes, el Continente Blanco", que invita a todos los y las estudiantes de la región entre los 8 a 18 años a participar creando historias sobre las maravillas que ofrece la Antártica. 

"Este año, además de nuestro objetivo de promover la lecto-escritura, creatividad y pensamiento crítico, queremos invitar a los estudiantes a descubrir las enormes riquezas de la Antártica, trabajando de manera multidisciplinaria la ciencia, la historia, la literatura y el arte", comentó Vogt. 

La temática de este año coincide con la realización de la Conferencia Abierta y Reuniones Bienales del Comité Científico de Investigaciones Antárticas (SCAR 2024) en nuestro país. El mayor encuentro mundial de ciencia antártica se realizará en Pucón y tendrá sus reuniones de delegados en Punta Arenas, puerta de entrada al Continente Blanco. 

El panel de evaluación de la fase de redacción está integrado por Rosamaría Solar, magallánica editora, escritora y museógrafa; Diego Espinoza Uribe, ganador del concurso en su edición 2023 y estudiante del Instituto Superior de Comercio; María Teresa Palma, directora de la Fundación Teraike; y un escritor magallánico pendiente de confirmación.

Las inscripciones para la etapa de escritura estarán abiertas hasta el 22 de abril y finalizada esta fase, iniciará la etapa de ilustración. Las historias ganadoras serán publicadas en un libro bilingüe que es donado en todos los establecimientos educacionales y bibliotecas públicas de la región, además de recibir distintos premios de parte de Librerías Marangunic, Parque del Estrecho y la Armada de Chile. Además, tanto este concurso como también, el taller para docentes de educación básica cuentan con la colaboración del Servicio Local de Educación Pública (SLEP Magallanes).

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).




visita 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El alcalde Claudio Radonich se reunió con representantes de Hyst para respaldar una iniciativa que busca abrir nuevas rutas internacionales hacia la capital de Magallanes. La propuesta apunta a reforzar la conectividad y dinamizar el turismo en toda la región.

​El alcalde Claudio Radonich se reunió con representantes de Hyst para respaldar una iniciativa que busca abrir nuevas rutas internacionales hacia la capital de Magallanes. La propuesta apunta a reforzar la conectividad y dinamizar el turismo en toda la región.

REUNIÓN CON HYST (3)
nuestrospodcast
LIMPIEZA 6
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
hit-1407826_1920
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
coremagallanes
Imagen de WhatsApp 2025-04-16 a las 19
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
respublica
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.